Haz click aquí para copiar la URL
Voto de vivadeniro:
8
Western Dos cazadores de recompensas que buscan al mismo hombre deciden unir sus fuerzas para encontrarlo, aunque las razones que los mueven son completamente diferentes... Su título original ("Per qualche dollaro in più") ya sugiere que es la continuación natural de "Por un puñado de dólares" ("Per un pugno di dollari"), dirigida por Leone un año antes. (FILMAFFINITY)
28 de julio de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres inolvidables personajes protagonizan esta genial obra maestra de Sergio Leone, un spaguetti-western puro, con todos los ingredientes típicos del director italiano: actores eficaces, atmósfera sudorosa, frases épicas, tiros a mansalva, argumento simple y lo mejor de todo: la banda sonora. Desde el célebre silbido hasta la pieza que suena dos veces en los dos duelos (en el primero con un órgano). La banda sonora de Ennio Morricone es clave en la historia del cine, pese a que luego se superaría aún más con El bueno, el feo y el malo y con Érase una vez en América, ambas de Leone también. Personajes de cómic, simples y resultones, y entrañables, como es el caso del Coronel Mortimer, interpretado espectacularmente por Lee Van Cleff (quien luego interpretaría a un personaje totalmente distinto en El bueno, el feo y el malo, al infame Sentencia). La falla del conjunto, en mi opinión, es el tercio final de la película, donde Leone da demasiadas vueltas sin poder llegar al final de la proyección, que se salda con el espectacular duelo entre el Coronel y el Indio. Esta parte es aburrida y en ocasiones ridícula (de las veces que se encuentran el Manco y el Coronel, sin decidirse a trabajar juntos hasta el final). Y este fallo es aplicable a Leone en su filmografía también, la incapacidad de hacer una película con menos de dos horas de duración. Y es que, para lo que cuenta, dos horas y pico son muchas para que dos cazarecompensas acaben con el forajido de turno.
Lo mejor: Lee Van Cleff y la banda sonora.
Lo peor: Una duración exorbitada: con una hora y pico se había arreglado todo, quitando la parte del viaje del Indio y el Manco perseguidos por la ley.
El diálogo: El Manco juega con un forajido al póker. Gana. "¿Qué nos apostábamos?" pregunta el forajido. "El pellejo".
La frase: "Cuando acabe la música del rejoj, dispara... si puedes" (El Indio).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vivadeniro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow