Haz click aquí para copiar la URL
Voto de mister:
8
Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
14 de marzo de 2018
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aniquilación es una buena película que en cierto sentido, corrige la fallida trayectoria de Netflix respecto a sus productos de ciencia ficción que últimamente dejaban qué desear (dejaban desear que fueran buenas, vamos). Técnicamente no es una original de Netflix sino de Paramount, la productora de las "aniquilables" (jeje) películas de Transformers y otras abominaciones cuyos nombres no usaré aquí, que decidió distribuirla internacionalmente a través de Netflix tras jugársela con mother!, puesto que entendieron que el fracaso de la peli de Aronofski fue porque el público es tonto y era mejor seguir la ruta de Disney y solo dar distribución a pelis palomiteras, solo que con una décima parte del presupuesto de marketing y sin el "enchufe" de los críticos que tiene nuestro amigo el Eterno Ratón. Buena suerte chicos, seguid buscando vuestro arco iris. Sin embargo yo espero que esta cagada fermente las mentes de Hollywood y de ese terreno abonado por estupidez salgan frutos positivos, optimista como soy. Espero que Netflix aproveche el tirón de esta pelicula y se de cuenta de que lo que todos queremos que sea es un canal de distribución de películas que de otra manera no podríamos ver ni de coña, y que deje que intentar superar en fecalidad a los estudios tradicionales con sus producciones originales. Netflix: más Aniquilación y Beast of no Nation, y menos Escuadrones Suicida con orcos o lo que coño fuese eso. Más claro no se puede decir.

Aniquilación es una película compleja o mejor dicho ambigua. Visualmente es una maravilla claramente pensada para ser disfrutada en cines, aunque para compensar algunas actuaciones flojean y peca de intentar abarcar demasiado. Ex Machina es una película más pulida, en mi opinión, aunque también menos ambiciosa. La película es sólida y se ve la firma de Alex Garland, que es un tío muy prometedor.

Un cáncer extraterrestre crece en la tierra, se expande sin descanso y engulle a los exploradores que se internan en él. Uno de estos exploradores es el esposo de Lena, la protagonista, y este vuelve de esta zona onírica inspirada claramente por Stalker. Sin embargo, Lena pronto descubre que hay algo que no está bien con su esposo. Tras caer gravemente enfermo, Lena es retenida por la organización que está investigando el fenómeno y movida por el amor a su marido (y la culpa), se ofrece voluntaria para entrar. En el interior de la Zona se encuentran una naturaleza mutada y exuberante. Garland coge un tema que Lars Von Trier usó en Anticristo: la naturaleza es el infierno. Es algo primario en nosotros, estar indefensos en medio de la naturaleza, quizás un recordatorio de cuando hace no tanto esa era nuestra condición y los depredadores acechaban tras cada esquina. Un grupo de mujeres heridas de una manera u otra se adentran en esta selva extraterrestre buscando información, una explicación en medio del absurdo. Sigue en spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mister
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow