Haz click aquí para copiar la URL
Voto de prosikito88:
7
Comedia. Ciencia ficción Cinco amigos de la infancia se reúnen después de 20 años porque uno de ellos está empeñado en volver a probar suerte en un maratón alcohólico que nunca pudieron llegar a completar. Gary King, un cuarentón que todavía no ha conseguido superar la adolescencia, convence a sus cuatro reacios amigos y los arrastra a su pueblo natal en un desesperado intento por llegar al famoso pub “The World’s End”. Pero mientras intentan reconciliar el ... [+]
3 de diciembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos al fin del mundo es el punto y final con el que Edgar Wright, ha despedido su trilogía del Cornetto. Aquella que empezó hace ya casi una década (2004) con la delirante y gran Zombies Party, y a la que siguió en 2007 la sorprendente Arma Fatal. Como no podía ser de otra manera no podían faltar para esta despedida dos de los pilares fundamentales de la filmografía de Wright, Simon Pegg y Nick Frost; lo sentimos Martin Freeman (participa también en las tres) pero no serás tan recordado como el dúo en este tridente de genialidad y frescura que ha sido la trilogía del Cornetto.

Una trilogía que por encima de ser recordada, que lo será, nos ha dejado muy buen sabor de boca durante estos nueve años, con lo que ha sido un claro guiño al cine de terror de hace varias décadas. Si con Zombies Party vivimos una claro homenaje al cine de George A. Romero, en esta vemos un más de lo mismo respecto a la cinta de Don Siegel La invasión de los ladrones de cuerpos, perdón por el spoiler si aún no han visto el trailer.

Con su necesario e inconfundible humor inglés, esta comedia conquista desde la nostalgia, aunque no tanto por su humor. Si mantener el nivel de Zombies Party y Arma Fatal era difícil por si sólo, más aún lo es si tenemos en cuenta la presión y las expectativas de un público con ganas de morir de risa en la sala. Por fortuna, Wright sabe como ganarse al público, especialmente con el masculino. No hay mejor manera que pedir perdón a tantos años de espera que tomándose una cerveza, aunque sea viendo como se la toman otros. Así es como comienza el principio del fin, con una reunión tabernera, con el dulce sabor de la reconciliación que sólo una cerveza sabe dar. Y así es como se presenta el quinteto protagonista, reuniéndose tras casi 20 años retornando al pueblo donde todo comenzó.

La cosa pinta bien, nostálgico reúne al grupo, ellos acceden y se lía la marimorena mientras hacen la ruta de la birra. Porque, como que no quiere la cosa el asunto se termina torciendo, como en cualquier noche maravillosa en el alguien llega y lo fastidia todo. Así, de repente, lo que pretendía ser una reunión para confraternizar se convierte en un sálvese quien pueda delirante. Lo que parecía tranquilo e igual que hace 20 años se vuelve extraño y peligroso en décimas de segundo. Y hay tenemos a nuestro reducido grupo de héroes improvisado, ¡intentado tomarse una cerveza más! Donde tiene que imperar la lógica y la cordura, se asoma la insensatez. Claro que, nosotros no ponemos pegas a las imprudencias tomadas por este grupo de temerarios, todo sea por el bien de echarse unas buenas risas.

Probablemente sea la más floja de las tres, pero si os gustó Zombies Party y Arma fatal, esta tercera conseguirá sacaros más de una risa. Wright, Pegg y Frost son un seguro, con amigos mejor.

Más y mejores críticas en la revista digital ojocritico.com
prosikito88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow