Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
6
Drama Nelly tiene 18 años y vive en casa de su madre adoptiva. La adolescente no deja de soñar con el que será su primer baile, organizado por el ayuntamiento de su pequeña ciudad. La chica escribe a su madre Jenny, que vive en Estocolmo, para conseguir un vestido bonito. Jenny aprovechará la ocasión para visitar a su hija, acompañada de su amante Jack, un actor fracasado y suicida. (FILMAFFINITY)
26 de junio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste es el primer largometraje dirigido por Bergman, y, aunque no sea una película especialmente valiosa por sí misma, sí lo es por ser situarse en el comienzo de la carrera como director de este famoso cineasta sueco, es decir, por su valor histórico. Aparecen ya elementos temáticos propios del cine de Bergman, como las confesiones personales de los personajes, el suicidio como solución, cierto nihilismo, la contraposición entre el deseo y las normas sociales, una rebeldía individualista...

En este caso concreto, se contraponen el pueblo y la ciudad, así como la moral tradicional apegada a las apariencias, frente a un deseo de la juventud de una mayor libertad vital. Se muestra la mala vida de algunos personajes, ligados a la gran ciudad, y por otro lado Nelly (Inga Landgré) y Ulf (Allan Bohlin) vuelven al pueblo, después de una mala experiencia en la ciudad. A Bergman le faltaba aún llegar a un tipo de cine más torturado, pese a alguna secuencia más o menos sórdida e inquietante, como aquélla en la que Nelly pasea por la noche, pensando en el suicidio, después del suicidio de Jack (Stig Olin). El de "Crisis" es un Bergman en formación, que acusa la influencia del cine francés, por ejemplo el negro romanticismo del Marcel Carné de "Las puertas de la noche" (Les portes de la nuit, 1946). Por otro lado, la música es similar, en estilo, a las bandas sonoras del cine español de esos mismos años, lo que no es decir mucho a su favor.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow