Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
5
7.3
337
Documental Ernesto Guevara, el "Che", asesinado a los 39 años, se ha convertido en un verdadero icono de nuestros tiempos. Su imagen, su obra y su pensamiento tienen hoy una fuerza arrolladora. La clave a desentrañar a través del documental es su intimidad, su continua formación, su coherencia, el estudio y el pensamiento al servicio de la acción y de la construcción de un mundo nuevo, su particular mirada poética sobre la realidad. (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto algunas películas sobre Ernesto "Che" Guevara -una película de Richard Fleischer, un documental de Richard Dindo- y, con un afán un tanto completista, he visto este documental de Bauer, cuya mayor novedad está en los nuevos datos encontrados en Bolivia, de cuando la presencia de Guevara en este país en 1966-1967, y que se han añadido al documental para el conocimiento público. Se publicitó como un documental de creación; pero me ha parecido, como documental, bastante frío, y dedicado a la pura reconstrucción histórica de la vida del biografiado, aunque la objetividad histórica del relato sea, en el fondo, manipulada en favor del mito.

Bauer aprovecha los nuevos datos, o las partes menos conocidas de la vida de Guevara - la guerrilla en el Congo ex-belga en 1965, tan fallida como la que lideró justo después en Bolivia- para centrarse en la dimensión puramente personal e intelectual del "Che", con la intención de renovar el mito. Un mito que las circunstancias posteriores, y el curso de la Historia en Iberoamérica y el resto del mundo, hicieron necesario.Guevara es un mito revolucionario potenciado también por su marcha de Cuba, y por su peregrinaje revolucionario por África y Sudamérica. Si el "Che" hubiera seguido viviendo en Cuba, y siendo un político en Cuba, su suerte como mito hubiera sido muy distinta. Hablo de mito más que de revolución: ¿no será que la revolución es, a principios del siglo XXI, sólo posible como mito?

"Che, un hombre nuevo" tiene, pese al título, poco de nuevo. Bauer se aferra al mito y a la hagiografía sin adentrarse en una visión realmente nueva, sin analizar las contradicciones o explorar los aspectos menos conocidos de Guevara. Después de ver un documental de más de dos horas, me siguen quedando muchos interrogantes sobre ese guerrillero asmático que leía a Goethe en la manigua cubana.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow