Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de JACOB:
3
No me llame Ternera
2023 España
Documental, Presentado por: Jordi Évole. Intervenciones de: Josu Urrutikoetxea
5.9
3,381
Documental Entrevista exclusiva a una de las figuras clave en la organización de ETA: Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. De la mano de Jordi Évole, el documental ofrece una mirada inédita desde dentro a la banda terrorista y aborda algunos de los momentos decisivos hasta su disolución en 2018. Una tensa y exhaustiva conversación que ha permitido a una víctima del conflicto resolver incógnitas del atentado que sufrió hace casi 50 ... [+]
12 de enero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polémico, muy polémico incluso antes de su estreno. El producto parece ser otro intento más de Jordi Évole de ampliar su trayectoria como periodista y comunicador. Alejándose cada vez más de sus orígenes cómicos y trolleo, pero no exento de polémica. Jordi Évole pareció evolucionar hacia la figura de un Michael Moore español, o incluso, en esta ocasión parece intentar, por momentos, emular a Jesús Quintero.

"No me llame Ternera" es poco más que una entrevista televisiva, tensa, tediosa, desagradable y aburrida. Con algo de valor como documento histórico por el intento de acercamiento a uno de los miembros de ETA más destacados.

Se acusó a Évole de querer blanquear el terrorismo de ETA con este documental. En mi opinión, tras ver el documental, esas acusaciones son injustificadas. Jordi Évole pone al terrorista delante de muchas de sus acciones, recordando varios de los peores crímenes de ETA .

Pero eso no es suficiente para considerarlo un documental modélico, hay demasiados puntos que impiden considerarlo un producto más interesante:

-Algunas preguntas, me sorprende que no se han realizado, desconozco si para evitar el exceso de polémica o por falta de tiempo (las comento en spoilers, porque creí que tendrían algo de relevancia y me pasé toda la entrevista esperándolas).

-Otorga al entrevistado un altavoz que realmente, no merece. No ya por prejuicios debidos a los antecedentes del personaje. Tampoco parece buscarlo con su discurso el entrevistado. Evasivas y un discurso mediocre y machacón, con reiteradas alusiones a "la represión", "la organización" y "el conflicto". En teoría, el personaje entrevistado, durante años ha sido casi el Osama Bin Laden de España, pero en la entrevista casi parece que simplemente pasaba por ahí y poco más.

-La entrevista parece querer intentar emular, por momentos, a otra entrevista histórica, la que, en 1993, dio Jon Idígoras a Jesús Quintero, El Loco de la Colina. Paradójicamente la entrevista actual, ya en tiempo de paz, resulta bastante más previsible y monótona, aunque también con un mayor metraje.

Sin embargo, el documental también tiene sus momentos brillantes, quizá más de lo que preveía Jordi Évole y que, en mi opinión, justifica su visionado. Josu Ternera en la entrevista acaba dando datos de su implicación en un atentado en los años 70, y Évole pasa las noticias a una de las víctimas que fue herido grave en ese ataque. La emoción de la víctima y su testimonio permiten enmarcar de una manera magistral el documental y darle bastante más valor como documento histórico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JACOB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow