Haz click aquí para copiar la URL
España España · Villardeciervos
Voto de McKnight:
7
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
31 de julio de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra gran obra destinada a ser desterrada del olímpo visual donde los globos de oro, los Oscars o la aparición de George Clooney en los títulos de crédito son la vara de medir a la hora de decantarse para entrar a formar parte de la hegemonía cinematográfica o el permanecer en el vagón de la clase turista; al igual forma que le ha sucedido a la reciente y efímera "The dead girl". La analogía con su contemporánea "American Ganster" es inevitable, por la negrura de su contenido y por época en la que se ubican, principalmente los años 80; Phoenix y Wahlberg han llegado a una altura interpretativa comparable a la de Crow y Denzel Washington, con el acicate extra del inextingible Robert Duvall; en lo referente al guión, "La noche es nuestra" cuenta con una particularidad de la que carecía la obra de Scott y es la trama emocional centrada en la familia, particularmente en enfrentamiento entre los hermanos, aspecto que consigue siempre (cuando es bien desarrollado) profundizar más en la receptividad del espectador que un simple thriller aséptico y convencional. Contiene escenas excelsas, como la desarrollada en la discoteca bajo "el corazón de hielo" de Blondie que consigue transportarte más allá de 20 años de una manera milagrosa, o la absorbente persecución de coches bajo una lluvia que empapa al espectador y que no tiene nada que envidiar a las desarrolladas por el amnésico Bourne. Cine de primera clase.
McKnight
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow