Haz click aquí para copiar la URL
México México · Celaya
Voto de MrPera:
8
Drama Suecia, mediados del siglo XIV. La Peste Negra asola Europa. Tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas, el caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan de Tierra Santa. Blovk es un hombre atormentado y lleno de dudas. En el camino se encuentra con la Muerte que lo reclama. Entonces él le propone jugar una partida de ajedrez, con la esperanza de obtener de Ella respuestas a las grandes cuestiones de la vida: la ... [+]
13 de abril de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gente al escuchar el nombre de Bergman (por lo menos en mi circulo de amigos), te miran con cara de confusión, en su vida han escuchado de ese hombre, y me hace reflexionar que tan necesario ha sido el pasado del cine para poder tener las películas actuales, y poder mofarnos y galardonar a los mejores guionistas, directores y demás, cuando quizá hace falta voltear atrás y tomar más en serio a directores como Ignmar Bergman. Porque Bergman era un auténtico genio y este film es en definitiva una joya invaluable en historia del cine.

Creo que este tema toca el film de la muerte de una manera impresionante, esa incertidumbre que tenemos todo (o que alguna vez tuvimos), que hay después de la muerte, donde la Muerte misma parece confundida al respecto...

En definitiva una película para reflexionar.
MrPera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow