Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Benito Martínez del Baño:
8
Comedia. Romance Celeste Talbert (Sally Field), la insegura protagonista de un culebrón, tropieza con múltiples dificultades durante el rodaje de la serie. Además, tiene que luchar con la competencia para mantener su puesto; por otra parte, el productor de la serie ha conseguido que vuelva Jeffrey (Kevin Kline), un actor con el que Celeste se lleva muy mal. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena película en clave de humor y parodia, basada en el guión de Robert Harling y Andrew Bergman. Está dirigida por Michael Hoffman y se presenta con un cierto aire de comedia de situación. Además, cuenta con un excepcional reparto encabezado por Kevin Kline, Sally Field, Whoopi Goldberg, Robert Downey, Teri Hatcher y Carrie Fisher.

El argumento gira en torno a Celeste Talbert (Sally Field), la pacata protagonista de un famoso culebrón televisivo titulado “El sol también se pone”, serial que lleva en emisión más de veinte años y que cuenta con el respaldo de millones de espectadores en la pugna por las audiencias. Las intrigas y emociones de la serie tropiezan con las múltiples dificultades que se presentan durante el rodaje. Las luchas internas entre actores se suceden. Gracias a su papel en la serie, Celeste se ha convertido en una estrella consagrada, y no está dispuesta a dejar su personaje por nada del mundo. Además, tiene que luchar con la competencia para mantener su puesto cuando una nueva actriz, Montanna Moorehead (Cathy Moriarthy),pretende arrebatarle su papel. Por otra parte, el productor de la serie ha conseguido que vuelva Jeffrey (Kevin Kline), un actor con quien Celeste se lleva muy mal. Y es que la vida en el interior del plató no es la que muestran las cámaras.

En resumen, “Escándalo en el plató” (1991) resulta una comedia sobre el atribulado mundo de la televisión y sus entresijos, la lucha por las audiencias a cualquier precio y las ambiciones y miserias de quien trabajan en ese mundillo. Y, por cierto, el productor Edmund Edwards está interpretado por Garry Marshall, director de "Pretty woman" (1990). Curioso.

La he visionado dieciséis veces contadas y en cada nueva ocasión consigue arrancar sonrisas y alguna que otra carcajada. Es, aunque no lo parezca, una de esas películas que rejuvenecen con el paso de los años. Y es que el mundo de la telebasura sigue estando más de actualidad que nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow