Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
8
Drama Nico es un actor argentino que decide probar suerte en Nueva York, pero pronto descubre que por su aspecto físico no encaja, ya que es "demasiado caucásico para parecer latino" y tiene "un acento demasiado cerrado para parecer estadounidense". Así que Nico termina trabajando como cuidador de Theo, un bebé al que va a quedar unido de forma inesperada. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Nico (Guillermo Pfenning) es un joven actor argentino que decide dejar una telenovela de éxito para alejarse de una mala relación sentimental con el productor de dicha telenovela. Se instala en Nueva York para participar de una película dirigida por un mexicano cuyo rodaje se va posponiendo. Mientras, trabaja como niñero del pequeño hijo de Andrea (Elena Roger), una amiga argentina bien instalada en NY con su marido y convive con una artista visual estadounidense y realiza otros trabajos transitorios.
La película de Julia Solomonoff describe muy bien el tema de la espera y lo transitorio, el poder, la asimetría y los difusos límites de la amistad cuando se mezclan con lo laboral, la precariedad, las elecciones y la tenacidad en pos de un objetivo mayor (pero sin mensaje aspiracional, desde ya), la renuncia a la comodidad y cierta fama, la distancia geográfica como barrera afectiva, las ironías del aspecto. El relato no carga las tintas pero tampoco luce esa liviandad descafeinada estilo la serie Modern Love, ya que lo ominosa existe; tampoco se priva de una deliciosa cuota de humor a cargo de un grupo de niñeras latinoamericanas.

El "nadie nos mira" del título tiene mucho que ver con aquéllo que se pretende ocultar y que incluso se enuncia en la película en más de un ocasión.

Pfenning lleva a cabo un gran trabajo protagónico, logrando momentos de una naturalidad pasmosa: lo seguimos, a veces nos sorprende y tememos por él. Muy bien los roles de Roger, de Marco Antonio Caponi con su avasallante paso por Nueva York y del impenetrable Rafael Ferro.
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow