Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rotglá y Corbera
Voto de Messer E Vork:
6
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
26 de noviembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comentar esta película hay que ponerse en antecedentes. La obra de Alan Moore, en la que se basa esta película, es un cómic tremendamente extenso, de muchos capítulos, repleto de historias interconectadas, que se van cruzando y entrecruzando hasta confluir en el final. De un capítulo a otro puede haber saltos en el tiempo, fijaciones con un personaje o con otro… Es un pequeño universo plasmado en papel, con docenas de personajes y una cronología de varias décadas.

La película de Snyder cuenta, de entrada, con un planteamiento atractivo e interesante (aunque el mérito es de Moore). En un 1985 alternativo, una devastadora guerra con la URSS está a punto de producirse y un viejo superhéroe retirado es asesinado. Sus colegas, gente de carne y hueso (salvo uno) que en su día lideraron la lucha con el crimen, deberán volver a la acción, para descubrir lo que se esconde detrás del asesinato. Si la guerra mundial no acaba antes con el planeta.

Ahora bien, el desarrollo de la historia es defectuoso. La atención se dispersa entre los diversos personajes y, en el momento menos pensado, surgen largos flashbacks que suponen un coitus interruptus brutal, que impiden engancharse a la trama. Naturalmente, todo esto tiene origen y culpable. El origen es el cómic y el culpable el director, que por respeto o por miedo a las críticas, ha preferido hacer una película para los fans del cómic. Ha utilizado la obra de Moore como guión, quitando o recolocando escenas a conveniencia para que la cinta no sobrepasase las 2 horas y 30, sin contar el minucioso detallismo al plasmar las viñetas en celuloide.

Como es lógico, aquellos que se hayan leído el cómic, y que saben todo lo que pasa y por qué, se sentirán satisfechos. Pero los que vayan de nuevas se encontrarán con una trama dispersa, que se atasca y donde da la sensación de que faltan trozos que expliquen comportamientos y reacciones.

Además, Snyder introduce elementos de propia cosecha, como los combates a cámara lenta de “300”, pero que aquí, de tan numerosos y largos, se hacen cansinos. Y, para colmo, su manera de llevarlos a cabo destroza la idea realista de los superhéroes que se da en el cómic (personas normales con disfraces, fornidos lógicamente, luchando contra el crimen). Pero Snyder nos los muestra pegando unos puñetazos que destrozan hasta las paredes más duras, y resistiendo esos mismos puñetazos casi sin despeinarse. Si no hubiesen dicho en la película el origen de los superhéroes (gente normal y corriente que se disfrazó en un momento dado de los años 30’) se hubiese podido pasar por alto, pero así queda una contradicción como una casa.

(continuo en el spoiler por falta de espacio)

______________

Más críticas en:
https://unblogacincoalturas.wordpress.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow