Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rotglá y Corbera
Voto de Messer E Vork:
7
Thriller. Acción Max (Jamie Foxx) lleva doce años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor, la gente y los lugares entran y salen de su vida. Pero una noche, en Los Ángeles, se ve obligado a llevar como pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise) que está cumpliendo un encargo. (FILMAFFINITY)
23 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simple taxista, de ese tipo de personas que reservan billetes y luego se quedan mirando los trenes pasar, sale como cada noche a hacer su trabajo y de pronto, un cliente nada común le meterá en un tremendo problema. Con esta atractiva e intrigante propuesta comienza una buena película, bastante intrigante y entretenida, ambientada en la ciudad de Los Ángeles durante una noche cualquiera, un escenario solitario, oscuro y sugestivo que le viene a la historia como anillo al dedo.
En el terreno interpretativo, Jamie Foxx destaca interpretando con acierto el papel de taxista al que toca el tremendo marrón de ser el chófer de la muerte. Tom Cruise, pese a lo tocado que estaba entonces con el tema de la Cienciología y las placentas (no creía que me lo pudiese tomar en serio como villano) realiza una muy correcta actuación como frío ejecutor y hablador compañero de viaje del que perfectamente te puedes esperar un disparo en el momento menos pensado. En los secundarios, destacaría a Ruffalo y Pinckett Smith (muy bien llevados sus papeles) y Bardem (en un breve y deslucido cameo que podría haber sido hecho por un actor desconocido y no hubiera pasado nada).
El argumento, como ya he dicho, es muy interesante e intrigante, con una carrera mortal en la que van rodando cabezas mientras el destino del protagonista está en el aire. Es cierto que algunas muertes son mejores que otras (spoiler1), que a veces huye valientemente de los tópicos y otras los deja entrar (spoiler2), que la lección que Cruise imparte a Foxx debería de haber sido más insinuada y menos directa (porque lo que interesa no es si Foxx es un "pierdetrenes" que no lucha por sus sueños, sino cómo va a acabar esta mortal carrera) y que se hecha en falta una mayor previsión de la policía, pero eso no empaña el resultado final, culminado con un desenlace de persecución muy conseguido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Messer E Vork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow