Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ludilo:
7
Drama Narra la relación entre el célebre astrofísico Stephen Hawking y su primera mujer, Jane, desde que ambos se conocieron siendo estudiantes en la Universidad de Cambridge a principios de los 60 y a lo largo de 25 años, especialmente en su lucha juntos contra la enfermedad degenerativa que postró al famoso científico en una silla de ruedas. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino, o creo imaginar, que meterse de lleno en la teoría y pensamientos de Stephen Hawking supone, cuanto menos, acabar más confundido que si te despiden en diferido. Por tanto, aunque ver 'la teoría del todo' me ha provocado una terrible curiosidad por descubir lo que este admirable caballero inglés que se niega a serlo nos cuenta en sus libros, agradezco de todo corazón al señor James Marsh que se haya limitado a crear una buena película sobre una bonita historia de amor en lugar de profundizar en agujeros negros, teorías espacio temporales y cosas de esas que solo entienden unos pocos privilegiados. Le agradezco también que no se haya recreado en la desgracia ajena buscando la lagrima facil de los que, como yo, la tenemos realmente facil. Y puestos a agradecer, le hago la ola con la elección de actores. Eddie Redmayne es Stephen Hawking, punto, no hay más. Y ¡qúe decir de Felicity Jones! ¡Un parejón! No pueden tener más química.

La teoría del todo es una historia de superación, una historia positiva dentro de lo negativo que supone tener una enfermedad de semejante gravedad. Una historia que te deja con ganas de saber más porque lejos de dejarte mal cuerpo te llena de buen rollo. Una historia de una desgracia que, sin embargo, no te cuenta ninguna desgracia. Una historia que muchos deberíamos grabarnos a fuego como ejemplo de que sí, por más moñas y absurdo que resulte decirlo, en ocasiones, SÍ: mientras hay vida hay esperanza y SÍ: si se quiere se puede ser medianamente feliz. Una historia sobre una familia normal, con una vida normal, con su amor y su desamor, sus hijos y sus sueños. Una historia en la que un SEÑOR nos demuestra como el esfuerzo y la lucha traen resultados y en la que una SEÑORA nos muestra el verdadero significado de la palabra querer; querer sin reservas, sin compasión, sin reproches, sin límitesl lo que dure sean dos años o 25 y es que amar es la mayor locura a no ser que se ame con locura.
Ludilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow