Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ludilo:
8
Thriller. Drama Biopic sobre el matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto del cine es como el rasca y gana, compras la tarjetita, rascas y pierdes: sigue jugando, dice. Compras otra, rascas y pierdes, sigue jugando, insiste. ¿Y tú qué haces? ¡Rascas y pierdes! y eso que a la tercera iba la vencida (piensas...)
Afortunadamente, tanto en el juego como en el cine, entre el cero patatero y el premio gordo, raro es que no tengas un reintegro y vuelvas a probar suerte; dicen que la ilusión es lo último que se pierde. ¡Bendita ilusión! Llega el día en el que vas al cine sin hacer cola (y en plenas navidades que no es moco de pavo), te dan palomitas calentitas, recién hechas, entras a una sala relativamente vacía, cómoda, y, como por arte de magia sucede, el rasca y gana no era un timo: te ha tocado el peliculón (no el de antena 3 precisamente) y se llama THE IMITATION GAME.
THE IMITATION GAME es muchas cosas. Es una película, como tantas, contextualizada en la segunda guerra mundial, tema que da, no solo para películas, también para libros, documentales, repetitivos o no, biográficos, bélicos, buenos o malos. No se centra, sin embargo, en el contexto histórico, no es necesario.
THE IMITATION GAME es un biopic como dicen los que saben, yo prefiero decir que es una película que habla sobre la vida y milagros de un pobre desgraciado que tuvo la mala suerte de nacer homosexual el pobrecito mío y eso, hace 60 años (y no tantos), era un delito; un delito de esos que hacen prácticamente obviar a un personaje clave de la historia contemporánea.
THE IMITATION GAME es una historia de secretos y mentiras en las alturas, nada nuevo vaya. Cuatro o cinco privilegiados decidiendo quién vive quién muere y qué contar a la opinión pública, el pan nuestro de cada día. 50 años después salieron a la luz los asuntos de este nuestro protagonista, curioso. Esperemos que no haga falta tener tanta paciencia para seguir sabiendo de asuntos algo más cercanos.
THE IMITATION GAME es cine, cine del bueno, cine que te crees a pies juntillas. Perfectamente ambientada, un trabajo de los actores inmejorable y un buen guión. ¡Señoría, no hay más preguntas!
Y por encima de todo, THE IMITATION GAME es Benedict Cumberbatch. Este buen hombre no solo se ha colado directamente en mi top five de actores favoritos sino que es serio candidato al balón de oro. No es que se coma la cámara, es que se sale de la pantalla y habla contigo cara a cara; no te queda más remedio que perderte en sus ojos, por más moñada que esto parezca. ¡Olé!
Tarde o temprano, llega el día en el que vas al cine, acaba la película y dejas de sentirte un poco friky por tener ganas de aplaudir y ¿por qué? porque la gente aplaude.
Ludilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow