Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Ludilo:
1
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
30 de marzo de 2015
21 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar aficionadas o aficionados a esto de la gran pantalla que no disfruten viendo clásicos y no tan clásicos de lo que viene siendo el séptimo arte. Más complicado aún es encontrarse con que, dichos aficionados o aficionadas, no sólo no disfrutan de algunos (por no decir muchos) clásicos sino que simplemente ni los han visto. Es mi caso.
He ido tanto al cine en este segundo milenio después de cristo que he visto desde películas a las que considero obras maestras y hasta cine de culto, como califican a semejante despropósito, a caquitas de poni del tamaño de elefantes, pero, por motivos que desconozco me cuesta vencer a este mal contemporáneo que sufrimos muchos conocido como pereza y decidirme a ver no ya la colección de cine clásico de "el país", cosa que lo mismo duerme hasta el señor Boyero, no, no, entro en estado de vagancia solo de pensar en ver las obras cumbres ochenteras y/o noventeras que tengo pendientes, véase esta cosa bautizada como blade runner.
Por suerte para mi, aunque pienso que más bien ha sido por desgracia, lo confieso, les ha dado por reestrenar esta y otras joyitas en VO y he visto el cielo abierto para redimirme de uno de mis pecados capitales: pereza fuera y obra cumbre imprescindible en la irregular carrera de Ridley Scott finiquitada. Si tengo que opinar, no sabría por donde empezar para no ofender a ningún cinéfilo entendido que la cataloga de "opus magnum".
Resumo.
El guión me parece una mierda.
Los actores, en especial Harrison Ford con sus poses y sus caritas de retrasado mental en funciones, me parecen una mierda.
La música me parece una mierda.
La fotografía me parece una mierda.
El argumento me parece una mierda.
No sé si me dejo algo... Ah si! La película me parece una MIERDA.

Desconozco si hasta el año 1982 se habían hecho películas de este estilo y por ese motivo le concedo el beneficio de la duda en lo que a originalidad se refiere, pero seamos sensatos, una obra maestra es atemporal, lo es en el 82, en el 2015 y lo será en el 2019. ¿Futurista? Ni la pitonisa Lola vamos. Futuristas son los libros "1984" de George Orwell y "un mundo feliz" de Aldoux Huxley. Lo único que tiene este mojón de futurista es que en 2019 el mundo estará lleno de chinos con su indiscutible capacidad para los negocios de alta costura.

Juro por Dios nuestro señor, que, a pesar de tener cierta manía al señor Harrison Ford y de no gustarme ni mucho ni poco el cine de ciencia ficción, puse todo de mi parte para entender un guión incomprensible perdido todo él cual aguja en pajar y salir del cine contenta y orgullosa de haber visto y disfrutado de otra peli más de este señor que lo mismo me gusta ('American gánster', 'Thelma y Louise') que me horroriza ('Exodus', 'la teniente O'Neill').

Intento fallido.
¿Algo positivo? Por supuesto, si digo lo malo digo lo bueno: dura menos de 2 horas (aunque el aburrimiento la convierta en un maratón de 'lo que el viento se llevó') y eso es de agradecer, las cosas como son, podía haber sido más grave el asunto.
Ludilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow