Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Drama El matrimonio formado por Johan, profesor de psicología, y Marianne, abogada, recibe una noche en su casa la visita de sus amigos Peter y Katerina. Al poco tiempo, los invitados empiezan una fuerte discusión en la que los anfitriones intentan mediar sin éxito alguno. Cuando se quedan solos, Johan y Marianne empiezan a hablar de su matrimonio y de sus problemas. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el maestro Bergman da una vez más en el centro de la diana creando un retrato psicológico muy acertado del matrimonio aunque se trate una versión matrimonial un tanto agobiante.
Podemos sentir que la película originariamente estuvo pensada para una serie de televisión ya que no posee una estructuración y un ritmo de una película bergmiana.
La película es sobria y puramente teatral con escenas largas y con pocos planos haciendo así una película árida y fría pero donde en su interior se siente una bomba a punto de explotar, una tensión interior se respira desde la primera entrevista.
Bergman analiza un aspecto más del hombre y de su relación de pareja, el amor y el matrimonio, analiza aspectos tan crudos y delicados como la infidelidad y sus causas, el diálogo en el matrimonio, la monotonía, la rutina...muchísimos aspectos que son el pan de cada día de cualquier relación ya pasados unos cuantos años, en este caso, diez años.
La película plantea el problema de un matrimonio que no tiene problemas y ese es principal problema, las parejas, las relaciones amorosas deben de tener problemas, sino algo pasa, con los problemas las relaciones evolucionan y son esas cosas las que importan, la fuerza de la relación para poder superar las crisis.
Bergman plantea una relación en la que el marido se enamora de otra mujer mucho más joven y eso será el detonante para plantearse nuevas cuestiones y dudas que flotaban en la relación.
Los aspectos sexuales, el diálogo, el amor real que existe entre ellos...y veremos como poco a poco las cosas les irán mal a ambos a causa de pasos erróneos en la relación, veremos las consecuencias que un divorcio puede traer a la vida de ambos.
Bergman plantea preguntas sorprendentes sobre el matrimonio y eso que llamamos amor, ¿existen las parejas que se aman para siempre?
Bergman plantea una cuestión importante, ¿qué es el amor?, podremos ver que el matrimonio atravesará diferentes etapas pero una cosa que permanecerá de verdad será el amor entre ambos, ese amor que al principio no sentían se verá que poco a poco es el lazo de unión entre los dos a pesar de que estos ya no estén juntos.
Es de esperar del Bergman maduro, una película sobria que plantea preguntas vitales para toda relación amorosa, su dirección es característica de él y es una dirección que atrapa y se te acaba metiendo en las entrañas además de añadir a ello unas magistrales interpretaciones y un horrible doblaje al español, pero bueno...es lo que había.
Sin duda un título obligatorio del cine bergmiano
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow