Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
7
Drama. Romance Año 1851. Ada, que es muda desde niña, acaba de enviudar. Un matrimonio concertado la obliga a dejar su Escocia natal y viajar a Nueva Zelanda, acompañada de su hija y de su piano. Allí conoce a su futuro marido, un próspero granjero que se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento será rescatado por un vecino que establece un extraño pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar. (FILMAFFINITY) [+]
4 de septiembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre el amor, el amor al arte, el amor a un hombre y sobre el amor.
El piano, es una película para aquellos amantes y “bohemios” de la música y sobre todo del piano y para aquellos buenos amantes del buen cine.
Vi por primera vez El piano cuando tenía 13 años y era un amante loco del piano sin haberme dedicado a ello profesionalmente y sin ser consciente del gran sacrificio personal que ello significaba y también vi El piano cuando todavía no entendía tanto de cine y podía entender el valor de esta película.

El piano es una buena película, la fotografía, el guión, las actuaciones, la historia, todo, está muy bien llevado a la pantalla, una historia realmente bien contada y muy original, una historia de amor llevada con bastante originalidad pues hasta donde la humillación y el servicio a un instrumento se pueden convertir en amor hacia una persona.

Empecemos por la gran interpretación de Hunter, sin duda crea una interpretación sin igual, merecida de premios y más pero...la directora podría haber sacado mucho más provecho a su interpretación y crear momentos de mayor intimismo, los monólogos interiores de esta mujer que decidió no hablar y que se expresa con su mirada y sus gestos, impresiona pero la directora no sabe aprovechar bien del intimismo del personaje y cuando empezamos a disfrutar de su interpretación cambia rápidamente de plano rompiendo el encanto de su interpretación.

Campion busca más un retrato general que profundizar en el alma de sus personajes, el alma es importante pero pertenece a un conjunto con sus bosques y su mar, su música y su silencio todo un conjunto precioso.

La música tenía que ser algo decisivo, tratándose de una película sobre un piano y el amor hacia éste, la música debía de ser una elección importante, no cualquier compositor valdría.
Michael Nyman se dio a conocer decididamente con esta película, su música se hizo sonar y mucho y hasta hoy sigue siendo bien recordada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow