Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Comedia Agustín Valverde (Paco Martínez Soria), viudo y hacendado aragonés, decide dejar el pueblo y marchar a Madrid, a instalarse en casa de su hijo médico (Eduardo Fajardo) y su nuera (Doris Coll), emigrados ambos del pueblo. A ella ahora todo el mundo la llama Luchy, desde que consiguiera su nueva vida en la capital y una brillante posición social debido al prestigio médico de su marido. Pero al llegar a Madrid, el 'tío' Agustín, que así le ... [+]
23 de enero de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea una de las películas del gran Paco que más me gusten y de las mejores.

De primeras, el cine de Paco Martínez Soria está muy infravalorado, así como muchas películas de Lazaga, no son grandes obras maestras del cine como fueron Buñuel o Bardem, pero su cine es la consecuencia de una época, una continua comparación entre la ciudad y el pueblo, una crítica al sistema.

Un pueblo lleno de valores, valores que más tarde se pierden en las grandes ciudades, pueblos auténticos y ciudades que destrozan el alma de las personas.
En general esta es la gran crítica que encierran las mayorías de las películas de Lazaga.

Este director encontró en Paco el mejor actor que podía llevar a la pantalla a este personaje de pueblo que tanto cariño desprendía y que tan querido fue por los españoles, si se es de pueblo, como yo soy, se entenderá el alma de estas películas.

En este caso se lleva a la pantalla una obra de teatro que se hizo muy famosa, al igual que la película.

Nunca olvidaré esa primera escena de Paco en Madrid tirando los pollos por la ventana…

Una historia muy real incluso para los días de hoy.

Los pueblos siempre se han relacionado con los brutos, gente inculta y de poca clase pero en los pueblos de verdad, se respiran valores, valores eternos que la ciudad te quita.

Encontramos a gente que se avergüenzan del pueblo y de sus orígenes pero lo que no saben es que allí, es donde están los valores humanos más auténticos, así lo retrata Lazaga.

La lucha por el matrimonio, la ayuda entre los vecinos, el saludo de cada día, la humildad…ese es el pueblo que tanto retrata Paco y Lazaga, sin duda, una pareja que juntos hicieron en el cine, películas inolvidables aunque muy infravaloradas.

La ciudad no es para mí, es el mejor ejemplo del cine de Lazaga, una película que retrata el pueblo y la ciudad con una gran sabiduría, de sus mejores películas.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow