Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Terror. Ciencia ficción Hace unos años, el continente europeo se vio asolado por un virus que convirtió a la población en monstruosos caníbales. Se logró hallar un antídoto, pero incluso después de curadas, las personas que estuvieron infectadas recuerdan todo lo que hicieron durante su enajenación. Hoy, la última tanda de convalecientes se prepara para reintegrarse en la sociedad. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Otra de zombies? Pues sí y no.
Historias de zombies hay a puñados. Desde que surgió The Walking Dead y los remakes de las producciones clásicas de George A. Romero o Sam Raimi (aparte de otras cintas como Soy leyenda o Guerra Mundial Z), los muertos vivientes han inundado nuestras pantallas una y otra vez con historias de todo tipo, incluso en formato teen (Memorias de un zombie adolescente). David Freyne, sin embargo, ofrece en The Cured algo muy diferente. Sí, es una película de zombies, pero quien vaya esperando escenas de terror y gore, que busque en otro sitio (aunque alguna hay).
The Cured es una cinta especial, y por eso se lleva un notable. Dentro de lo adocenado que está el subgénero zombie, apuesta por un enfoque plenamente original: hay una epidemia zombie y un 75% de los infectados logran ser curados. ¿Qué ocurre después con ellos? ¿Son responsables a ojos de la ley por lo que han hecho y las personas que han matado mientras estaba infectados? ¿Cómo se vive eso en la calle? El director, en una decisión muy inteligente, hace de estos supervivientes al virus unos apestados por la sociedad, que los ve como poco menos que asesinos. Dar esta dimensión social al tema zombie es lo mejor que ofrece The Cured, aparte de unas muy buenas interpretaciones sobre todo de Sam Keeley y Ellen Page, que siempre es lo mejor de las películas en las que participa, incluso cuando no están al nivel de su talento.
Con todo, no es una película perfecta. Adolece de un cierto problema de ritmo y su final, aunque valiente, puede no terminar de convencer a los que pensaban (y no van desencaminados) que una historia así merecía una conclusión más clara.
Con todo, una película audaz, interesante y sobre todo con una originalidad que se agradece mucho.

Lo mejor: Su frescura y dimensión social.
Lo peor: Es algo lenta.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow