Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
9
Drama Años cincuenta. Una acomodada y modélica ama de casa de Connecticut lleva una vida aparentemente equilibrada, satisfactoria y programada según los cánones de la familia burguesa americana. Sin embargo, de manera inesperada, tiene que enfrentarse a una gravísima crisis matrimonial y a un mundo exterior que impone límites a las emociones. Un mundo en el que domina el racismo y la intolerancia sexual. (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Lejos del cielo es una de esas películas que da gusto ver. Está bien hecha, cuenta con una cuidada ambientación, es entretenida, cuenta una historia emotiva y llena de valores y denuncias sociales y sus diálogos y su narración son pura elegancia y brillantez. Es, simple y llanamente, una película a la que cuesta sacarle defectos, tan agradable resulta su visionado. Además, su retrato de la amistad y el amor interracial y del tratamiento social de la homosexualidad en los años 50 resulta certero y valiente, gracias a la prosa de Todd Haynes (qué guión, por todos los dioses) y las presencias de Dennis Haysbeet, encantador, y un Dennis Quaid magnífico que recrea a la perfección el sufrimiento de un hombre al límite que no puede luchar contra sus sentimientos ni seguir llevando la vida que ha llevado durante años.
Pero si hay algo que realmente acaba por resultar memorable en Lejos del cielo es la presencia de Julianne Moore. Que es una de las mejores actrices del mundo no es ninguna novedad, pero en aquel año 2002, entre Las Horas y esta película, Moore demostró su don único para hacer cercanas a estas mujeres frágiles y a la vez llenas de fuerza que han de enfrentarse al derrumbe de sus vidas. La de Carolina del Norte se hizo inmortal con esos dos grandes personajes, Laura Brown y esta Cathy Whitaker, porque resulta natural y creíble en todo lo que hace y tiene una fuerza y un carisma que pocas actrices hoy en día igualan, por no hablar de su capacidad para la emoción. Una superdotada de la pantalla que eleva una película ya de por sí excelente. Todo un triunfo.

Lo mejor: Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert y la perfección del exquisito guión de Todd Haynes (atención a escenas como la del intento de Frank de hacer el amor con Cathy, la confesión de marido a mujer después de las vacaciones en Miami o la conversación final entre la protagonista y Raymond)
Lo peor: No parece posible que se convierta en la película favorita de mucha gente ni en un clásico incomparable. Es excelente, pero no fascina.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow