Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
3
Drama Frida (Laia Artigas), una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña deberá adaptarse a su nueva vida. (FILMAFFINITY)

Seleccionada por España para los Oscar 2018.
3 de marzo de 2018
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película puede ser todo lo sensible, emotiva y profunda que quieras, pero si esa película aburre... ay, amigos. Algo está saliendo mal.
Y no, no quiero decir con esto que Verano 1993 tenga que tener un ritmo en plan película de superhéroes. No. Obviamente no. Cine contemplativo, de ritmo pausado y pocas palabras, lo ha habido y lo habrá siempre (¿verdad, Paul Thomas Anderson o Andrew Dominik? Y que conste que Anderson tiene cosas que me gustan y que El asesinato de Jesse James me parece casi casi una obra maestra). Pero una cosa es eso y otra cosa es que la película sea, directamente, aburrida.
Verano 1993 es un SOPOR, así en grande. Y contra eso poco se puede hacer. Sí, mensaje sobre la muerte, el SIDA, la aceptación de una nueva vida, y todo a través de los ojos de un niño (niña, en este caso). Precioso. Pero si la cinta te tiene continuamente bostezando o preguntándote cuándo va a empezar a coger la narración algo de vuelo, no hay manera de salvarlo. Y lo siento de veras por Carla Simón, porque estoy segura de que ha puesto toda su alma en esto, pero el resultado no es bueno.
Un último apunte: las tres películas españolas más laureadas y aplaudidas de 2017 son Handia, Verano 1993 y La librería. Una rodada en euskera, otra en catalán y otra en inglés. Saquen ustedes sus conclusiones (políticas).

Lo mejor: Los actores
Lo peor: Que aburre. Sin más.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow