Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
7
Thriller. Intriga En el transcurso de una jornada en una central de emergencias del 911, el operador Joe Bayler (Gyllenhaal) intenta salvar de un grave peligro a una mujer que ha llamado.
3 de octubre de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aviso: quien esto firma no ha visto la cinta original danesa en que se basa Culpable, por lo que este comentario no va a contener comparaciones entre una y otra.
Sin embargo, sí es posible establecer otras comparaciones entre la cinta de Antoine Fuqua y otras películas en las que el protagonista escucha voces angustiadas a través del teléfono y se ve en una situación de enorme estrés emocional, o se ve físicamente enclaustrado y/o atado a un único lugar. Porque sí, Culpable recuerda en muchos momentos a las sensacionales Buried, de Rodrigo Cortés, y Última llamada, de Joel Schumacher, pero por desgracia no consigue transmitir la tensión y el peligro asfixiantes de estas dos películas. En ningún momento el espectador teme por Joe, nuestro protagonista, ya que está cómodamente instalado en su centro de llamadas, pero tampoco teme demasiado por las personas que llaman a su teléfono, a pesar de lo grave que es la situación que él descubre, y eso es grave, sobre todo en una película que apenas llega a la hora y media. Por otro lado, una duración excelente para una historia de estas características.
Sin embargo, la experiencia es pese a todo satisfactoria, gracias al entretenimiento que sin duda proporciona, a la realización llena de pulso y nervio por parte de Fuqua (un realizador que cuenta en su haber con cintas de lo más interesantes, como Training Day, el injustamente ninguneado remake de Los siete magníficos, o El rey Arturo, que especialmente en su versión del director es una cinta casi magistral), y muy especialmente a la interpretación de Jake Gyllenhaal. El protagonista de Brokeback Mountain es uno de esos intérpretes que hacen fácil lo difícil, y que siempre, siempre elevan la calidad de la película, incluso en aquellos casos en que el material original no está al nivel de su talento. En esta ocasión, además, con un plus de dificultad añadido, porque toda la historia y la tensión (poca o mucha, da igual) se viven a través de sus ojos, su respiración, sus silencios, sus lágrimas y su dolor, y por suerte para el espectador Gyllenhaal está, como de costumbre, extraordinario (atención a su primer plano final, y a la decisión que toma, y cómo se combina esto con los títulos de crédito, esa voz en off y la imagen de Los Angeles al anochecer. Bellísimo plano).
Una película no excelente, no para ver una y otra vez, pero sí interesante y con un protagonista monumental.

Lo mejor: Lo entretenida que resulta, la dirección de Antoine Fuqua y la interpretación de Jake Gyllenhaal.
Lo peor: Tendría que ser mucho, muchísimo más tensa.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow