Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
6
Drama China, 1925. Los militares gobiernan Pekín y, aunque en la ciudad la situación política es inestable, hay una constante en la vida cotidiana: la ópera, un espectáculo donde incluso los personajes femeninos deben ser representados por hombres. Entre los nuevos muchachos destinados a ser estrellas de la ópera de Pekín se encuentran el delicado Douzi y Shitou, que le toma bajo su protección. Ambos forjan una gran amistad, y Douzi se ... [+]
1 de septiembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que cosechó numerosos premios de la época, tiene mucho valor por ser la película que dio a conocer al mundo entero, los entresijos de ese arte tan exótico para nosotros como es la ópera de Pekín.
No tengo ni idea de cuáles son las diferencias de este arte con el kabuki japonés, así como no puedo apreciar, ni mucho menos, todas las excelencias de este arte.
Pero, desde luego, desde mi ignorancia supina, sí que he podido regocijarme con la maravillosa estética visual con la que nos regala este film, donde nos ofrecen muchos retazos de esas artes escénicas, de exquisito vestuario, increíbles maquillajes y puestas en escena de cantos, bailes y acrobacias, que no comprendo pero me resulta hermoso.
La película nos cuenta la historia de la convulsa China, Desde el periodo militar de los años veinte, pasando por la invasión japonesa, hasta la revolución cultural, una compañía de teatro se verá sometida a los diferentes vaivenes políticos.
La historia se centra en Douzi y Shitou. Se conocen en la escuela de la ópera donde, desde niños, son entrenados para su destino. Recibirán un durísimo entrenamiento, en el que tendrán que soportar terribles palizas, humillaciones y vejaciones para conseguir alcanzar la "perfección" de su arte. Douzi, a causa de su delicado rostro, será reservado para los papeles femeninos,( las mujeres no podían actuar, por lo que sus papeles los interpretaban hombres de constitución delicada), y Shitou encarnará a hombres rudos o militares.
Tiene aspectos interesantes como es ver cómo Douzi, va adquiriendo unas maneras femeninas a cuenta de interpretar esos personajes, así como en el film, se va enamorando de Shitou que siempre le ha protegido. Por eso, cuando Shitou se casa con una exprostituta, Douzi lleno de celos, rechaza con resentimiento a esa nueva compañera.
Pero la película tiene fallos muy gordos. La narración resulta errática y confusa. El autor quiere presentar tantos aspectos ( crítica política, crítica social, intimismo de los actores y su mundo, recreación e ilustración del teatro pekinés...), que el espectador tiene que poner a prueba su atención, para tratar de comprender de qué está hablando el autor en ese momento, a pesar de que, indudablemente, nos cuente cosas muy curiosas e interesantes.
El resultado es una película que por su exotismo resulta interesante y muy vistosa, pero que dudo que el espectador occidental tenga fuerzas para ver por segunda o tercera vez.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow