Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Drama. Cine negro Una noche de borrachera, un hombre se ve mezclado en una reyerta, creyéndose al despertar que ha matado a un hombre. Desesperado por los sentimientos de culpa, el hombre sólo encontrará la felicidad al conocer a una joven a la que rescata del mar cuando intentaba suicidarse. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incursión de Hollywood en el realismo poético, esa corriente cinematográfica que triunfó en Francia en los años treinta, no en vano tenemos a su actor fetiche Jean Gabin de protagonista, en su fugaz coqueteo con la industria americana y que presenta también aspectos del cine negro en su concepción e incluso cierta deriva hacia el romanticismo más exacerbado en su tramo final que, lejos de perjudicarla, proporciona cierta esperanza en el ánimo del espectador al huir del fatalismo pesimista que lo había embargado.
Al parecer, este proyecto iba a dirigirlo Fritz Lang, tal como aparece en los títulos de crédito pero, tras pocos días de rodaje, tuvo algunas peloteras con el protagonista y con la productora y abandonó, así que encomendaron la tarea a Archie Mayo.
Con un cuarteto de actores de campeonato, donde no se puede dejar de destacar a Thomas Mitchell por ese papel, tan ambiguo, con que nos regala, donde brilla apoteósicamente esta película es en el apartado visual con una fotografía bellísima y una composición extraordinaria, con magnífico juego de luces y sombras, brumas y nieblas y utilización de los espacios que recrean la situación de marginalidad de nuestros protagonistas ( esos antros de los puertos, los muelles, las barcazas de los pescadores, sus covachas, el mar y las olas, la luna que lo baña todo...), sumiendo al espectador en un trance del que le costará despertar.
Es fascinante cómo nos hacen sentir la soledad y la sordidez en el que están sumidos los protagonistas, cómo percibimos la calidez que puede desprender una barcaza medio derruida reconvertida en hogar...
He de decir que la sipnosis no es del todo correcta. Jean Gabin y Thomas Mitchell son estibadores del puerto al que les une una extraña amistad. De vida desarraigada y siempre de aquí para allá, Gabin, tras agarrarse su enésima cogorza una de esas noches en la taberna del puerto, a la mañana siguiente no recordará nada de lo sucedido. ¿ Se metió en problemas?. No lo sabe bien. Pero uno de los asiduos a la taberna aparece asesinado por estrangulamiento. Y esa noticia le hace estremecer sin que el espectador sepa todavía por qué. Su amigo se lo querrá llevar de allí a San Francisco pero esa noche, Gabin salva la vida de una muchacha ( Ida Lupino) que quería suicidarse adentrándose en el mar. Empieza a tener una razón por la que quedarse. Claude Rains hace el papel de guarda del puerto y amigo, conocedor del secreto de los otros dos.
Así pues, tenemos cierto misterio a descubrir además de la historia de amor de la pareja. Archie Mayo conduce bien esa mezcla de intriga y romance dentro de ese marco amén de regalarnos ciertas escenas verdaderamente hermosas. Una película muy recomendable.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow