Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
4
Terror. Thriller En el desértico y solitario tramo de carretera que atraviesa Nevada, un cartel da la bienvenida al pequeño pueblo minero de Desesperación. Allí, un policía local poseído por un perverso y sanguinario ser se ha erigido en autoridad suprema; elige a sus víctimas entre los escasos conductores que circulan por la carretera; los que mueren rápidamente son muy afortunados, pues para los supervivientes el pueblo se convierte en el escenario de ... [+]
16 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, podemos sumar Desesperación a la larga lista de atropellos cometidos con las adaptaciones al cine (o a la TV, como es el caso) de novelas de Stephen King. Excepto Frank Darabont y alguno más, pocos respetan la obra de King, que si bien no es el mejor autor del mundo, tiene cosas bastante interesantes dentro de su prolija obra. Desesperación era una novela con fuerza, donde se sentía el miedo a lo desconocido y la desolación de los parajes desérticos. Mick Garris (otra vez) vuelve a quitarle toda la gracia y vuelve a rodar una película aburrida y completamente intrascendente. Algunos está visto que no aprenden nunca.
Desesperación comienza bien, sobre todo gracias al desacomplejado Ron Perlman. El inicio parece prometedor. Pero todo es llegar al pueblo y desaparece toda emoción, toda tensión. El guión es del propio King y tampoco hace mucho por hacer desaparecer algunos de sus vicios, sobre todo el de necesitar siempre de "algo exterior" (llámese espíritu, fantasma, aparición...) para dar una salida a la situación. Mick Garris se centra en ese aspecto, en vez de en la difícil situación de los protagonistas (cosa a la que King dedica gran parte de la novela), y consigue momentos incluso de cierto ridículo. Y para rematar la faena, ese mensaje pseudorreligioso en boca de un personaje que llega a resultar repelente.
Nada, otra oportunidad perdida. A Mick Garris no le importará mucho, pues parece que tiene más crédito del que merecería. A buen seguro que dentro de poco volverá a tener ocasión de destrozar otra novela de Stephen King. Y mientras, los fans como yo, a seguir tragando. Vuelvo a repetirlo: Stephen King no es el mejor novelista del mundo, pero no merece que sólo una de cada diez adaptaciones sea medio buena. Que se esmeren más los que quieran hacerlas, o sencillamente que no las hagan.
Expuesta mi pataleta, un saludo estival para todos.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow