Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos AIRES
Voto de alex de large:
7
Musical. Thriller Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benjamin Barker, también conocido como "Sweeney Todd" (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres y cuya navaja de afeitar apura demasiado... (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que se puede decir de Tim Burton es que el tipo sabe dejar su huella donde camina. En cada firma, pone su sello. Ni bien empiezan a correr los titulos de presentación, cualquiera que sepa del tema entiende que se viene una de Burton. El hombre maneja un lenguaje que no todos son capaces de entender (admito que conozco personas que vieron Big Fish y me dijeron "No me gusto"), pero el que lo entiende lo sabe apreciar. El tipo prefiere construir sus propios mundos (al igual que David Lynch o, yendo mas atrás en el tiempo, Federico Fellini) y que el mundo real se adapte a el que él adaptarse a la realidad. Y sus personajes también lo prefieren así. Muchas veces he oído polemizar sobre si sus películas son cuentos de hadas para adultos o entretenimiento avanzado para los más chicos. Ni uno ni lo otro. Es Burton. Ni más, ni menos. Y no hay límite ni restricciones de edad para su entendimiento. Puede que un niño, que va al cine por primera vez en su vida, le encuentre el sentido a la película que el hombre mayor sentado a su lado, el mismo que vió la filmografía completa de Ford y Kurozawa, no alcanza a divisar.
Centrándonos especialmente en Sweeney Todd, el enigma continúa: ¿Es un musical enmarcado en un contexto de terror o estamos ante una grandiosa historia de terror cantada? Yo prefiero evitar considerar alguna respuesta y disfrutar de la obra. laCapaz que si la dirigía algún otro cineasta la respuesta sea evidente pero ante evidencia de fue Burton quien la construyo buscar una respuesta no tiene sentido. Puede que no sea ninguna cosa o que, simplemente, que sean las dos.
La estética del filme no tiene adjetivos, tampoco la actuación de Johnny Deep ni de Helena Bonham Carter. Son grandiosas, si, pero ninguna se compara con la dirección de Burton que, al moverse en su salsa, es digna de estudio. La forma en que nos presenta cada recóndito de la ciudad, a cada uno de los personajes y a cada escena. La mas significativa, cuando el barbero recupera sus navajas. En manos de cualquier otro director se hubiera convertido en una escena de transición, en manos de Burton se convirtió en la escena mas lograda de la película.
alex de large
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow