Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hogwarts
Voto de Slythwalker:
7
Fantástico. Acción. Comedia Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2021
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 3 años se estrenaba Venom, una película que los fans del personaje esperaban con ganas tras el chasco que muchos se llevaron con Spiderman 3). La crítica profesional destrozó Venom, pero al público le gustó, y contra todo pronóstico fue un éxito absoluto en taquilla. La primera vez que la vi (en el cine) no me convenció; recientemente la he vuelto a ver y me parece mala con ganas. Así que no sabía muy bien que esperar cuando entré a ver esta secuela, y sinceramente, podríamos estar ante la mayor sorpresa de lo que llevamos de año.
La primera entrega de Venom no sabía que era. Tenía un tono oscuro y adulto y una trama de investigación, pero la relación simbionte-Eddie Brock se basaba principalmente en la comedia. Acababa siendo una película sin rumbo ni personalidad, que desaprovechaba el carisma de Tom Hardy y dejaba en ridículo al personaje.
El principal problema de películas como Venom es que muchas veces aspiran a ser más de lo que son. Afortunadamente, Habrá Matanza evita ese problema y sabe ir directa al grano. Demasiado directa incluso; mientras que muchas cintas del género pecan de larga duración, a esta no le habrían venido mal diez minutos más en el primer acto. Aún así se agradece que dure menos de una hora y media y que sepa centrarse en dar a Cletus Kasady/Matanza la oportunidad de brillar y enfrentarse a Venom.
Y es que si Habrá Matanza me ha gustado tanto es básicamente por Woody Harrelson. Le vemos metido de lleno en la piel de su personaje, desaforadísimo sin caer en lo ridículo; otorgando el que sin duda es uno de los mejores villanos que he visto recientemente en el cine de superhéroes. Ensombrece a un Tom Hardy que está muy cómodo en su papel; y eso que la relación Venom-Eddie es bastante difícil de definir. Woody Harrelson es un actor maravilloso, y en cierto modo ya sabíamos que nos iba a dejar ensimismados como de habitual; por lo que la sorpresa la da Naomie Harris. A ratos su papel me recuerda al de Calypso en Piratas del Caribe, pero en conjunto su villana me ha fascinado. Ella y Cletus forman un dúo de malos tan espectacular que desearías que la película solo tratase de ellos.
Sin destacar, Michelle Williams también cumple.
No va a conseguir ningún premio importante, pero los efectos visuales son realmente dignos de Oscar; la transformación de Cletus en Matanza es brutal.
Toda el filme se mueve a un ritmo vertiginoso, sin darte apenas tiempo para reflexionar y desembocando en un tercer acto sorprendentemente bueno. Además te transmite una sensación de caos en el buen sentido que juega a su favor; sientes que vives en esa San Francisco en la que Cletus anda suelto.
Sorpresa es en definitiva la palabra perfecta para describir lo que siento tras haber visto Habrá Matanza.
Jamás entenderé el odio que reciben estas películas, el empeño que hay en ponerles notas muy bajas solo porque no son El Padrino o Pulp Fiction. Cada película es única a su manera y hay que saber calificarla como se merece. A mí está me ha gustado muchísimo más de lo que esperaba y no voy a callármelo. Se la recomiendo a cualquier fan del género de acción. Deshagámonos de los prejuicios y disfrutemos con películas como esta aunque solo sea por un rato. Y por cierto, la escena post créditos podría ser la mejor de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow