Haz click aquí para copiar la URL
España España · Core Nexus
Voto de Gary Fabolous:
2
Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
28 de julio de 2023
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo hacer muchas críticas desde hace mucho tiempo, pero viendo el asqueroso engaño al que nos han inducido en una mezcla de marketing y fenómeno social en el que dos películas esperadas y completamente contradictorias tanto en estética como temas se hayan estrenado al mismo tiempo, debo escribir unas líneas para que al menos así quizás pueda disuadir a otro pobre incauto a la tortura audiovisual que supone su hora y media larga.

La dirección de Greta Gerwig es funcional, destaca sobre todo el diseño de producción, especialmente en BarbieLand y es que allí es donde su parte más decente y divertida. Es decir, la película que quería ver. También se puede decir que sus actores son todo un acierto de hecho el punto ha sido por esto, especialmente por Ryan Gosling que demuestra que en comedia logra una actuación igual de buena como en las películas que le catapultaron a la fama como Drive, todo esto añadido al par de canciones como la de Billie Eilish que es fantástica creo que es lo mejor que tiene que ofrecer esta adaptación de Barbie.

Y es que una vez terminan los diez minutos de disfrute en BarbieLand, toda esa energía y diversión se convierten en un sermón mal contado y con intenciones muy oscuras. Me explayaré más en spoiler, pero si la película tiene una ideología morada vestida de rosa muy marcada, Greta y su Noah Baumbach escriben un absoluto panfleto lleno de todos los clichés, exageraciones y supuestos problemas (del primer mundo porque los de otros lugares son problemáticas reales en los que las consecuencias serían mayores si buscaran alguna solución) y una invitación a una supuesta reflexión que se quedan totalmente vacíos. ¿Y cual es el problema? Seamos claros Hollywood nos viene bombardeando continuamente con lo mismo hasta el hastío. Pues yo no tendría problema si no fuera porque está vez es tan agresivo que puedes echar un juego de beber de cuantas veces se suelta la palabra patriarcado o los clichés absurdos estereotipados de los machistas.

Ya se ha dicho en varias críticas que esta no solo coge la clásica “mujeres buenas vs hombres malos” exprimida y lanzada hasta la saciedad. Supuestamente es una mirada sarcástica, pero para insisto que fuera eso debería ser sutil, no que me muestres que los hombres son unos machistas opresores idiotas o malvados y las mujeres unas santas libres de todo pecado. La película se convierte en una parodia llegando a puntos en los que parece más un horror distópico digno de Wattpad más que de una sala de cine. Me causa mucha tristeza porque lo que parecía ser una película divertida que incluso podría reflexionar sobre como los dos géneros debemos ser capaces de superar nuestras diferencias juntos para poder ser libres, felices y conseguir hacer realidad nuestros sueños “ser lo que queramos ser” pues se convierte o un extremo de la balanza u otro sin termino medio. Y tampoco me extraña porque cuando te absorbe una ideología tan dogmática y cuando se es tan extremista como demuestran en este guion el mundo se cubre de blanco y negro. O conmigo o contra mí.

Aunque sea imposible dejar de lado la marcada ideología, creo que objetivamente la película es terrible a nivel de guion, no aporta nada nuevo, no es divertida, ni graciosa, las tramas de sus personajes son absurdas y te pone en la cara una y otra vez su mensaje lleno de odio, resentimiento y posiblemente traumas sin resolver que han llevado a generalizar y atacar a la mitad de la población humana.

Lo peor de todo es que Barbie va a ser una película que vean muchos niñas y niños. Yo la verdad no recomendaría ir a verlo porque se van a aburrir y no van a entender la mitad, pero puede llegar a ser peligrosa si un niño se cree que realmente el mundo es de blanco y negro. Y es que por loco que suene está película vestida de rosa tiene un mensaje muy oscuro de división y absolutamente sexista. Es una película que habla mucho de nuestra paradójica sociedad y es que hacemos discurso de respeto mutuo y progreso cuando estas ideologías escupen odio y aumentan la paranoia y la división cuando más unidos debemos estar. Es hora de decir basta y reflexionar como espectadores lo que estamos consumiendo, hay que pensar en las intenciones que hay detrás y porque nos bombardean con un tema continúo convirtiendo en basura cada franquicia que tocan esos dedos llenos de veneno “progresista”.

La vida en plástico no es nada fantástica esta vez y este rosa tiene un color más de blanco y negro, una oportunidad perdida por el extremismo desquiciado de la directora. Pero bueno, al menos más bajo ya no podemos caer, ¿no?

Por último, si quieren ver una buena película blockbuster maintream y realmente feminista, sobre trabajar todos juntos para lograr la libertad unidos, os recomiendo sin ninguna duda Mad Max: Furia en la carretera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gary Fabolous
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow