Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gandia
Voto de Heliodon:
8
Drama David (Pablo Riera), un pibe de 25 años, es forzado por su padre a construir su propia casa en un pequeño balneario, cerca del mar. Esta es la historia de la construcción de la casa y sus vicisitudes, así como la tragicómica lucha de David por sobrevivir en este nuevo mundo, un lugar donde hay casi tantos perros como hombres, donde casi no hay mujeres y donde las cosas se hacen más por amistad que por otra cosa. (FILMAFFINITY)
10 de mayo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no estoy de acuerdo con algunas de las críticas de prensa o de algunos de mis compañeros expuestas aquí. Para empezar, la cinta sin duda sigue un estilo de cine verité y realista, y créanme este servidor se ha tragado verdaderos tostones dentro de esta temática. La perrera para nada lo es.
El film es sobrio, realista, con un personaje que quizás no es admiración lo que despierta, pero sin duda a su alrededor algo se cuece, y sus silencios, su hastío, su impotencia, su ansia de reemprender los estudios y dejar la villa están ahí. Este film me ha removido sentimientos tan reales y humanos que las últimas supermillonarias películas norteamericanas ensalzadas por crítica y público no han sido capaces.
Está claro que en toda la cinta no se ve una evolución clara del personaje, pero esto no es necesario ni tampoco que se muestre un final cerrado y masticado (los finales abiertos al fin y al cabo también lo son) para que no se esté contando una historia que pueda conmover o no.
Me gustan los momentos amateurs sin un discurso o diálogo plastificado, me gustan los momentos de hastío o de nihilismo en los que el personaje vaga por los espacios y se deja caer medio adormecido.. Incluso los momentos álgidos del filme son tratados con discreción y sobriedad, dándole a la cinta, a mi parecer, ese realismo que es el que me ha tenido sentado en el sillón la hora y media larga que dura la película.
No es un obra maestra, pero es un buen cine realizado con detalle y pausa.

Por cierto, no pude evitar pausar la proyección para leer la placa que colgaba de la pared de casa su padre:
"Habla lentamente pero piensa con rapidez
Cuando pierdas, no pierdas la lección,
el silencio es, a veces, la mejor respuesta.
No creas todo lo que escuchas
No gastes todo lo que tienes
No duermas todo lo que quieras"
Placa que contempla el hijo y escena que dura pocos segundos, pero para mí es una muestra que el personaje ansía algo mejor.
Un cine maduro que quizás no todos están preparados para valorar.. Cine convertido en retazos temporales de la vida de un país.
Heliodon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow