Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Como lo haria Wilder:
10
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba. (FILMAFFINITY)
10 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de "UP" que no se haya dicho ya? ¿Qué decir de PIXAR que no se haya dicho ya? Una vez más PIXAR lo ha vuelto a conseguir, se han hecho un poco más grandes aún. Han inflado un globo más en su ascenso a la genialidad en el mundo de la animación. ¿Merece ser una película como esta valorada como una simple película de animación?

Lo que hace Pixar en mi opinión, y lo que ha hecho Disney durante mucho tiempo, es llegar directamente al espectador, pegar un meneo a la fibra sensible que todo niño y adulto tiene dentro de si. Hay que decir que cada vez la animación va dirigida a un público más adulto, con gags dirigidos a los padres que acompañan a sus hijos al cine a ver como un viejo y un scout vuelan hacia un paraje perdido en Venezuela.

Pixar arriesga al elegir a un anciano y a un niño como protagonistas de la película, ya que no es nada común hoy en día, donde el botox llena más que nunca nuestras pantallas. Un homenaje al cine clásico, esos primeros minutos, que nos enseñan la vida de Carl y su mujer, acompañados solamente de música y de guiños al cine mudo, a ese cine de Chaplin, que mediante gestos y una gran banda sonora conseguía emocionar hasta a el público más exigente.

Otro guiño al cine clásico, a ese hombre de familia representado durante tanto tiempo por Spencer Tracy, simbolizado por Carl en la película, se le da un aire a uno de los iconos del cine de antaño, a un viejo cascarrabias que se hacia querer. Se puede decir que desde los primeros minutos de la película nos sumergimos en una nueva aventura, acompañados por Spencer Tracy y por Russell.

Una película que de pasada nos cuenta algunos problemas o situaciones de la sociedad de hoy en día, una película que nos enseña que la vida es finita, y que merece luchar por los sueños de uno y que hay que luchar por lo que queremos y por quién queremos.

Disculparme por ser un poco chaposa, pero Pìxar ha vuelto a crear otra obra maestra.
Como lo haria Wilder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow