Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Ciencia ficción. Drama La historia sigue a un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Creado para proteger la vida del perro de su creador, enfermo y moribundo (Tom Hanks), el robot aprende sobre el amor, la amistad y el significado de la vida humana... El director Sapochnik es conocido por su trabajo de dirección en 4 episodios de "Game of Thrones", incluyendo "La batalla de los bastardos", que le valió un Emmy como mejor director. Produce el estudio ... [+]
23 de diciembre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hanks, un perro y un robot, ¿qué podría salir mal? Pues la verdad es que bastantes cosas, ya que estamos ante una propuesta que se queda en tierra de nadie y que sabe a poco. Estoy seguro de que un film de estas características habría destacado hace años, pero hoy en día no es suficiente, con una premisa convencional y estrenándose directamente en una plataforma (Apple TV, para ser exactos), lo que antes se conocía como ‘directo al videoclub’. Y sorprende, porque su protagonista es Tom Hanks, que vuelve a ser lo mejor del film, lo esperado en un actor tan fascinante como él. Siempre lo mejora todo, y esta no es la excepción, aunque es cierto que ya no tiene el poder de convocatoria de antaño, pero eso es algo que le sucede a infinidad de estrellas en la actualidad. Los tiempos han cambiado…

La dirección cumple, pero no atrapa, con una labor tras las cámaras simplista y excesivamente convencional, aunque los efectos especiales estén ciertamente logrados (obviamente me refiero al robot). Estoy seguro de que Pixar (en sus buenos años) habría hecho maravillas con un material como el que nos ocupa, pero aquí los resultados distan de lo esperado, con una propuesta que emociona en sus compases finales, pero que no sabe sacar todo el potencial a su atractiva premisa. Como ya he indicado al comienzo, hablamos de una historia con Tom Hanks, un simpático perro (¿cuándo no lo son?) y un entrañable robot, formando un trío bastante carismático, pero al que le falta algo de garra.

Por ejemplo, los responsables no saben muy bien qué hacer con el recurso del perro, usándolo como punto de partida, pero desaprovechándolo en pro de la relación entre Hanks y el robot, que también resulta interesante, pero que da la sensación de que ya la hemos visto antes. Me da la sensación de que entre los tres se podría haber creado otro tipo de dinámica más divertida y amena, pero no ha podido ser. Por otro lado, no se puede negar que la película no aporta absolutamente nada al género, ya sea el del drama o el de la ciencia ficción, quedándose a medias en ambos.

En conclusión, y a pesar de que la película es una más, no se le pueden negar sus virtudes, como su componente emocional o la espléndida interpretación de Hanks (lo mejor del film), algo a lo que nos tiene (mal)acostumbrados. Sin el mítico actor, estaríamos ante una producción mucho más endeble. La he disfrutado, pero no me puedo engañar a mí mismo, ya que seguramente la habré olvidado en breves. Y es una lástima, porque la premisa prometía, pero al final peca de conformista. Otra vez será, aunque me quedo con las buenas intenciones, que no son pocas.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow