Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
8
Serie de TV. Fantástico. Aventuras La historia se retoma seis meses después de la batalla en el centro comercial Starcourt, que trajo terror y destrucción a Hawkins. Luchando contra las secuelas, nuestro grupo de amigos está separado por primera vez y tiene que afrontar las complejidades del instituto, lo que no les pone las cosas nada fáciles. En este momento, el más vulnerable de todos, surge una nueva y terrorífica amenaza sobrenatural que representa un nuevo y ... [+]
10 de julio de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes reparos a la hora de enfrentarme a la cuarta temporada de Stranger Things, siendo los más importantes la duración de sus episodios (cacareada a los cuatro vientos antes del estreno, como si fuera algo bueno que tus capítulos duren más de una hora…) y el enorme intervalo de tiempo que ha habido entre la tercera y la cuarta temporada (aunque el covid tuvo algo qué ver…). Me considero fan de la serie, habiendo disfrutado de la primera (todo un hito, que no moda) y tercera temporada (que hasta el momento era la mejor, siendo el blockbuster hecho serie), y quedando algo menos satisfecho con la segunda, aunque no pareciéndome el producto lamentable que algunos vociferan. A pesar de mi entusiasmo por la serie y sus maravillosos personajes, no las tenía todas conmigo con esta nueva entrega, dividida en dos partes… perdón, volúmenes.

Pues bien, ya he finalizado sus nueve episodios (los dos últimos de hora y media y dos horas y media, respectivamente), y puedo confirmar que no sólo está a la altura de las anteriores temporadas (repito que mi favorita hasta el momento era la tercera), sino que los Duffer Brothers, creadores de la serie, se reinventan y ofrecen algo nuevo, apostando por el terror clásico (con ecos de ‘Pesadilla en Elm Street‘) y ofreciendo un fascinante y adictivo espectáculo en el que luce cada dólar (se rumorea que los episodios han costado 15 millones de dólares cada uno). ¿Por qué creo que esta cuarta temporada ha sido una maravilla? Pues mejor ir por partes, como de costumbre.

Técnicamente la serie luce estupendamente, con unos efectos visuales que no desentonan y a la altura de las circunstancias (aunque tampoco sean perfectos), y confirmando que Netflix está muy interesada en su producto estrella, notándose lo generosos que han sido con el presupuesto. Y es que ‘Stranger Things‘ se ha convertido en un espectáculo de primer orden, no teniendo nada qué envidiar a producciones cinematográficas más ambiciosas o costosas. El cine hecho serie, sin más. Por cierto, atención a ciertos momentos, como el final del cuarto episodio (creo que ya es historia de la televisión) o los ataques del nuevo y temible villano. Una delicia.

En cuanto al guion, no todo funciona, ya que hay personajes que ya no pintan nada, siendo relegados a un segundo plano y sin que tengan demasiado qué aportar (no diré nombres porque queda feo), pero otros merecían mejor suerte, notándose que los Duffer Brothers tampoco saben qué hacer con ellos, a pesar de recompensarlos con algún momento brillante (en este caso sí confesaré que me refiero a Will). Y es que los niños protagonistas ya no lo son tanto (me refiero a protagonistas, pero niños tampoco, ya que han perdido parte de la gracia…), en una galería de personajes en la que es imposible darle el tiempo y valor a cada uno de ellos, y claro, luego pasa lo que pasa, que algunos son meros secundarios, cuando antes eran una parte clave de la historia.

Por el contrario, los creadores introducen nuevos personajes, siendo a priori una absoluta locura porque ya hay exceso de ellos, y a estas alturas del cuento no tiene mucho sentido, y menos si les das tanto peso. Pues bien, he aquí la prueba de que a veces, y sólo a veces, un nuevo personaje puede brillar y dar un golpe sobre la mesa en una cuarta temporada: Eddie Munson. Sobra decir que todos nos hemos enamorado de él, siendo una de las grandes incorporaciones y uno de los principales motivos por los que esta cuarta temporada funciona tan bien, aunque tampoco se puede negar que le faltan minutos (podría protagonizar su propia serie).

Gran parte del mérito es del actor Joseph Quinn (si juega bien sus cartas, le espera una gran carrera), haciendo suyo el personaje desde el minuto uno, y eclipsando a las vacas sagradas de la serie. Eso es entrar con estilo. Respecto al resto del reparto, todos y cada uno de ellos vuelven a dar lo mejor de sí mismos, algunos con más minutos para su lucimiento, pero sin que nadie desentone. ¿Uno de los mejores repartos de la televisión? Pues sí, y se dice y no pasa nada.

Y bueno, si la tercera temporada era un explosivo festival veraniego cargado de pirotecnia, aquí asistimos a un tren de la bruja que no dejará indiferente a los amantes del género del terror, apariciones especiales incluidas, y con unas muertes que dejan con el rostro desencajado, nunca mejor dicho. Lo mejor que puedes hacer es acercarte a la cuarta entrega sin saber demasiado de la misma, agradeciéndose el cariño y esmero que siguen poniendo los Duffer Brothers a su bebé, a la espera de que lo culminen todo de forma magistral en la ya anunciada quinta temporada.

En conclusión, otra gran temporada que nos ha callado la boca a muchos, y que da lo que promete, siendo otra (terrorífica) aventura que deja con ganas de más y ante la que es imposible no claudicar, ya que cuando finaliza un episodio quieres ver el siguiente, y decir eso de una propuesta en la que sus capítulos son de hora y media, es un milagro. Por esto sí merece la pena la suscripción a Netflix. Veremos en qué queda todo, y si ‘Stranger Things‘ acaba siendo una de las mejores series de la historia. En un par de años saldremos de dudas, pero tengo esperanzas de que así sea. No nos falléis, hermanos Duffer…

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow