Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Thriller. Intriga En el transcurso de una jornada en una central de emergencias del 911, el operador Joe Bayler (Gyllenhaal) intenta salvar de un grave peligro a una mujer que ha llamado.
6 de octubre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de años se estrenó The Guilty, drama danés que recibió infinidad de aplausos, catalogándola algunos como una de las mejores películas de su año. Debido a las desorbitadas críticas (un clásico), quedé algo decepcionado ante una propuesta que pecaba de simplista y que tenía apuntes interesantes, pero que no pasaba de ser un correcto thriller. Es por ello que no me pareció muy buena idea cuando se anunció un remake americano, con todo lo que ello implica.

Pues bien, ya está entre nosotros ‘Culpable‘, de la mano de Netflix (otro motivo para temblar…) y con unas críticas nuevamente entusiastas, algo curioso, ya que estamos ante prácticamente un calco de la original, y no es que los añadidos enriquezcan la producción, siendo una pérdida de tiempo si se ha visto la cinta danesa. En caso contrario, y en honor a la objetividad, se puede decir exactamente lo mismo que el film original, siendo un correcto thriller que destaca por la gran labor de su protagonista.

El solvente Antoine Fuqua (responsable de cintas tan estimables como Training Day, Lágrimas del sol o The Equalizer, la primera, no la segunda, que es horrorosa) se encarga de la dirección, y la verdad es que en esta ocasión no se puede destacar su labor tras las cámaras, ya que hablamos de una historia que transcurre en un mismo escenario, que es algo que ya ocurría en el film danés. Vamos, que pones a un debutante, y las diferencias serían mínimas. Creo que han fichado a alguien con demasiado talento (aunque Hollywood no se lo reconozca) para un thriller que no lo requería.

En cuanto al guion, cortesía de Nic Pizzolatto (guionista de True Detective, y que tiene fama de imposible), es posible que sea uno de los libretos más perezosos del año, copiando casi todas las líneas de diálogo de la original y no ofreciendo nada nuevo, y si lo hace son cambios que restan valor al conjunto, como el hecho de contentar al espectador o dárselo todo mascado. Ya sabéis, es Hollywood. Y es que es obvio que si se trata de un remake americano, todo tiene que ser más intenso y efectista, obviando la calma y frialdad de la película de hace un par de años.

Parece que Jake Gyllenhaal se ha tomado esa máxima al pie de la letra, ya que renuncia a la interpretación comedida del protagonista del film de 2018, apostando (para algo es el productor) por un registro mucho más intenso y visceral, marca de la casa. Quizás algunos le tachen de excesivo, pero a mí me ha convencido su emotiva y entregado actuación, seguramente con la intención de rascar alguna nominación, pero siendo finalmente lo mejor de una película cuya mayor diferencia respecto a la original radica en dicha interpretación. Bien por Gyllenhall, uno de esos actores que jamás falla, y esta no es la excepción.

Y eso es todo lo que puedo decir de este remake, el cual habría disfrutado mucho más de no haber visto la cinta original, ya que si has visto aquélla, te lo sabes (casi) todo. Es por ello que recomiendo no perder el tiempo en este remake diseñado para nuevos espectadores, en caso de haber visto la película danesa. En caso contrario, seguramente la disfrutes, ya que no deja de ser otro entretenido thriller para pasar la tarde. Y eso es todo.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow