Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sersolo:
3
Drama Colombia, año 2003. Un grupo de soldados descubren en plena selva varios bidones enterrados con casi 46 millones de dólares en su interior. El dinero fue enterrado por rebeldes de las FARC en una zona rural de San Vicente del Caguán, pueblo donde tuvieron lugar unas negociaciones de paz frustradas durante el gobierno de Andrés Pastrana. (FILMAFFINITY)
25 de abril de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Soñar no cuesta nada" cuenta una interesante historia basada en hechos reales, una historia desaprovechada de principio a fin. Unos soldados colombianos encuentran en plena selva, unos bidones enterrados con más de 40 millones de dólares. El dinero fue enterrado por rebeldes de las FARC, un dinero proveniente de extorsiones y drogas. Como es normal, los soldados deciden no informar y quedarse con el dinero.

La materia prima es buena, pero topamos con una penosa dirección. La historia está desaprovechada en todas sus vertientes. Las escenas de guerra parecían del "Equipo A" solo que con peor música. La introducción de la música es muy inoportuna y su elección penosa.

El film sólo mantiene el interés cuando se desdibuja lo que realmente vale el dinero. Los soldados más ricos del mundo en la selva sin poder sacarle partido a su dinero. Manos de 15 mil dólares perdidos jugando al póker, o la venta de una radio transistor por cinco millones de pesos. El dinero hace perder la cabeza a los soldados, este es el mayor punto de interés de la película, pero pronto se evapora para continuar con trivialidades sin interés.

Las actuaciones de los soldaditos son muy pobres, y el film técnicamente es muy limitado ya que posee estética de telefilme, además esa música horrenda no ayuda a mejorar el nivel de la película. Rodrigo Triana flojea tanto como su guionista y sus actores.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow