Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
10
Drama Frederick Manion (Ben Gazzara), un teniente del ejército, asesina fríamente al presunto violador de su mujer (Lee Remick). Ella contrata como abogado defensor a Paul Biegler (James Stewart), un honrado hombre de leyes. Durante el juicio se reflejarán todo tipo de emociones y pasiones, desde los celos a la rabia. Uno de los dramas judiciales más famosos de la historia del cine. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Primero debo decir que soy de las personas que literalmente detestan, odian y aborrecen todo lo que tenga que ver con abogados, litigios y jueces, sin embargo cada vez que puedo vuelvo mi mirada ante esta poderosa y vibrante adaptación de la novela escrita por Robert Traver por parte de un Otto Preminger en estado de gracia.

L razón principal por la que tengo a esta magnifica película en el pedestal mas alto dentro del cine sobre juicios es porque es una de las mejores obras que resumen en poco mas de dos horas y media el complejo mundo que rodea el trabajo de un abogado, sus entresijos y sobre todo la difícil tarea de sacar a la luz la verdad de los hechos.

Y si bien hay mucho títulos posteriores e incluso series que se centran en este difícil oficio, es admirable contemplar la forma en que el director apoyado en un estupendo e inteligente guion (obra de Wendell Mayes) logra contar una apasionante historia y al mismo tiempo hacernos entender como funciona un proceso judicial.

Además se brinda en todo momento un respeto, primero hacia sus personajes, porque a pesar de que el eje central es el cometimiento de un crimen realizado a sangre fría, en el relato jamás se opta por el camino del morbo o peor usarlo como herramienta de sensacionalismo (jamás se muestra lo que sucede y destacar el correcto uso de una terminología que es elegante y directa de los implicados).

Y segundo hacia el espectador porque al igual que el propio jurado nos sentimos parte de la presentación de los hechos por parte del abogado defensor y de la parte acusadora, y por tal motivo podemos ir sacando nuestras propias conjeturas de cada testimonio, y prueba respectiva.

Además destacar una puesta en escena exquisita, tan exacta y precisa, y si uno se fija un poco mas podrá encontrar detalles impresionantes que enriquecen el film, a nivel jurídico, como narrativo, porque el interés del caso que se lleva a cabo avanza en un continuo "in crescendo" en el que es imposible no dejar de poner atención.

Por si fuese poco, hay un reparto cumplidor en el que un colosal James Stewart nos regala un recital arrollador como el inolvidable abogado "Paul Biegler", un ser con principios y honestidad dispuesto a dejar su vida en el estrado por la verdad y la justicia.

A su lado se dejan ver la preciosa Lee Remick, un inquietante Ben Gazzara, Arthur O'Connell (espectacular monologo sobre el significado de un jurado) Eve Garden, un siempre "odioso" (pero espectacular como siempre) George C. Scott y en un pequeño cameo el mismísimo Duke Ellington, que de paso compuso la banda sonora.

Un autentico "bocato di cardinale" audiovisual.

Exquisito. Grandioso.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow