Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
4
Romance. Drama Elizabeth, una atractiva marchante de arte, entabla relación con John, un enigmático broker de Wall Street. Tras unos inicios apasionados, la pareja se embarcará, por deseo de él, en una serie de juegos eróticos cada vez más extraños que confundirán a Elizabeth, pues ella le ama pero desconoce los verdaderos sentimientos de John. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien hay que reconocer que este curioso proyecto firmado por Adrian Lyne, tuvo cierto "estatus" de culto por las parejas que empezaron a conocer y "disfrutar" de las muchas posibilidades de los llamados "juegos sexuales" que incluyen "fetiches" y un sinfín de cosas, también hay que reconocer que aunque parte con un inicio algo misterioso y prometedor, continúa con una potente premisa, pero que poco a poco, termina convirtiéndose en un auténtico despropósito, cuya mayor falencia es el enorme agujero de guión que deja al final y que envés de plantear una respuesta, lo que plantea es generar una decepción hacia todo lo visto, por la irritante y pretenciosa visión machista de la historia, por el vago e insensible tratamiento de los personajes y en resumen por lo mal planificada que está.

Seré breve, así que solo añadiré que cierto es que una película puede llegar a ser ambigua, y puede dejar algunos "cabos sueltos" al final, pero es que lo más frustrante es que además de no valorar la intensidad de las interpretaciones, no se da un sentido, ni tiene lógica todo lo que hizo la pareja protagonista (correctos y vibrantes Kim Basinger y Mickey Rourke), lo peor es que este film se convierte junto con los créditos finales en una auténtica "oda" al machismo y misoginia "sin ton, ni son" y sin una justificación sensata o repito, lógica. Por esa misma razón sorprende que el guión haya sido realizado por Patricia Louisianna Knop, Zalman King junto a Sarah Kernochan y precisamente basado en la novela de (aún más sorpresa, otra mujer) Elizabeth McNeill. Una contradicción e ironía sonrojante y de auténtica vergüenza ajena, en estos tiempos en donde el "empoderamiento femenino" está a la orden del día.

Esta película, de estrenarse en la actualidad (una época en la que la "hiper-sensibilidad" digital, junto con el "feminismo extremo" pueden "aniquilarte" socialmente, si no mides tus expresiones) ardería en fuego, pero esta sí, con justo merecimiento.

Un desperdicio de cinta, ni buena dosis de erotismo tiene, por favor.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow