Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Jonesy :
9
Acción Una batalla de proporciones gigantescas va a tener lugar en los bajos fondos de la ciudad de Nueva York. Los ejércitos de la noche, con más de 100.000 integrantes, quintuplican los efectivos de la policía. Se enfrentan a los Warriors, una banda callejera a la que acusan injustamente del asesinato del líder de un grupo rival. Es la historia de un mundo insólito de subculturas, de guerrillas entre bandas nocturnas, desde Coney Island a ... [+]
25 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante la película de Walter Hill, un film que no se presta a demasiadas interpretaciones y harto entretenido, tiene una duración muy medida y ajustada a sus pretensiones que no son otras que la de ofrecer un espectáculo adrenalítico, juvenil y muy franco. Ya desde su comienzo se nos explica lo que nos espera, los jóvenes protagonistas, a tono con su rol nos ofrecen un perfil tan sencillo como el la mentalidad que les motiva, una de las razones que provoca un sentimiento de complicidad mínimo con esta clase de sujetos. A pesar de que Hill quiere imprimir tímidamente una serie de valores morales y normas que dicten un comportamiento social organizado, no es menos cierto que la realidad es completamente diferente cuando hablamos de esa clase de grupos, por lo general, hiperviolentos, sin fundamentos y avocados a una marginación que ellos mismos se labran con su conducta, es por esta razón que no debemos confundir la realidad con la ficción y en “The warriors” la operística cinematográfica impera sobre la realidad humana de lo expuesto. Por tanto quien tenga intención de verla habrá de abstraerse de cualquier exigencia melodramática, el film no se beneficia de ello y todo cuando ofrece en este sentido resulta artificial y exiguo. Producto de esta falta de intención nos encontramos con algunas situaciones especialmente ásperas por su nula credibilidad, aquellas en las que la violencia se toma mesura a través de los Warriors, teniendo clemencia sobre algunos adversarios o no dando rienda suelta a sus instintos primarios de cara al género femenino al que adoptan como lastre del grupo sin razón alguna y no aprovechándose de él, algo difícil de creer por no decir imposible. Pero no son sus defectos, lo más llamativo, tal y como comencé el relato no te deja sacar conclusiones a medida que se ve, el progreso visual dominará cualquier otro sentido que no sea el del esparcimiento lúdico, un film en el que unos pandilleros, los “Warriors” nos harán empatizar vagamente con una clase de sujetos poco recomendables y que en la vida real son muy diferentes.
Jonesy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow