Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
9
Terror Secuela de la exitosa "Expediente Warren" (2013) que presenta un caso real de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. Para resolverlo viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que vive con sus cuatro hijos en una casa plagada de espíritus malignos. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando apenas tenía diez años y vivía con su madre y sus tres hermanos en Green Street, Endfield, Inglaterra, Janet Hodgson, fue la primera en sentir que algo extraño sucedía en aquella vieja casa en la que habitaban. Desde entonces, fue ella la principal elegida por una suerte de espíritu travieso (Poltergeist) que, desde mediados del año 1977, hacía toda suerte de ruidos… y además la usaba como médium para transmitir mensajes.

La primera vez que se llamó a la policía, ésta comprobó que en la casa había ruidos muy extraños y objetos que se movían solos, y sintiendo que el caso no estaba dentro de sus fueros, se informó a la prensa, hasta que, Maurice Gross -un veterano de la Society for Phychical Research, donde se dice que hicieron cursos personalidades como Sigmund Freud, Carl G. Jung y hasta Arthur Conan Doyle-, se ocupó del caso, y no sólo presenció los fuertes trances por los que pasaba la pequeña Janet, sino que pudo comprobar como muchos objetos volaban por la casa y/o impactaban contra las paredes. Al caso, entraría luego la académica, Anita Gregory, quien siempre juzgó que todo era un truco de las niñas para llamar la atención; y finalmente, llegarían los demonólogos estadounidenses, Ed y Lorraine Warren, quienes pensaban que, “A veces, hay que dar un voto de confianza y creer cuando nadie más lo hace”. Entre todos ellos, buscarían resolver un caso que atormentó a la familia Hogdson durante ¡18 meses!

Los guionistas, Chad Hayes y Carey W. Hayes, con la colaboración del director James Wan, se han servido de este suceso real, para insistir -en versión libre- en los temibles casos de espíritus no-humanos que buscan apoderarse de otros espíritus para llevar a efecto espeluznantes presencias, y de nuevo queda claro que, el que busca encuentra -¡sea lo que sea!- y que, hay cosas con las que, definitivamente, no se debe jugar.

Con una gran efectividad narrativa, sirviéndose de una magistral utilización del sonido y de una edición rigurosamente calculada; con efectistas maquillajes y una ambientación que ofrece lo indispensable para generar angustia e intimidación; y hasta con un satisfactorio uso de la Linterna Mágica que nos remite a la prehistoria del cine, Wan vuelve a hacer de las suyas para lograr un filme que atrapa con una historia que, aunque remueve ciertos elementos del filme precedente, consigue una alta efectividad desde lo dramático, el suspenso y el terror.

Wan consigue, además, que su filme incluya elementos románticos de gran valía y hasta algún toque divertido que consigue distencionarnos momentáneamente, mientras vemos como, luego, sube la tensión en otra de aquellas inmensas, pero sombrías casonas que construían (¿?) los ingleses.

A la de nuevo atinada interpretación de Patrick Wilson y Vera Farmiga -quienes dan la impresión de que tendrán trabajo para largo representando a la pareja de investigadores de fenómenos paranormales-, necesario resaltar la sorprendente labor de la pequeña, Madison Wolfe (“Trumbo”), quien, como Janet Hodgson, logra una interpretación digna del premio Oscar.

Estoy por creer que, James Wan, es el nuevo maestro del cine de terror.

Título para Latinoamérica: “EL CONJURO 2”
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow