Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
8
Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la trayectoria del agente de la D.E.A., Art Keller, destinado a Sinaloa, México, para combatir al Clan de los Barrera y quien se propone vengar la muerte de un amigo torturado y asesinado por estos, el escritor newyorquino Don Winslow, publicó una trilogía a la que dedicó dos décadas de su vida: The Power of the Dog (El Poder del Perro, 2005), The Cartel (El Cartel, 2015) y The Border (La Frontera, 2019). Convencido de que, sólo mediante la legalización de los psicoactivos será posible reducir el poder de los carteles criminales, Winslow –quien ejerciera como detective privado- se ha empeñado en mostrar, con gran sujeción a la realidad, los atroces hechos que se producen en este brutal negocio donde la vida vale muy poco, y el dinero lo vale todo.

Entre estas novelas y en esta misma línea -ligeramente inspirado en Verónica Mireya Moreno Carreón, la primera jefe de un cartel de la droga en México-, Winslow publicó Savages (Salvajes, 2010), novela en la que la ruta, México-EE.UU., vuelve a ser el sendero por el que transitan grandes traficantes.

Se trata esta vez, de dos muchachos gringos muy antagónicos, pues, mientras el primero, Chon -exmiembro de los navy seal- es un asesino, frío y calculador; el otro, Ben, es un joven botánico, espiritual y sensible. Sin embargo, a ambos los une una profunda amistad que los lleva a compartir incluso a la chica O (de Ophelia… aunque también asociable a la O de Pauline Reage). Una frase de Elena Sánchez, “La Reina”, tendrá clara psicología para definirlos: “Ellos pueden quererte -le dirá a O-, pero no tanto como se quieren ellos… porque si no, no te compartirían”.

Chon y Ben, también comparten un negocio de “Mary Jane” desde que, Ben trajo las acreditadas semillas de Afganistán y ahora, en California, producen “la mejor hierba del mundo”. Pero todo cambiará para ellos cuando entren en contacto con el cartel mexicano de Baja (California), el cual quiere quedarse con su negocio.

El director Oliver Stone -con un guion escrito por Shane Salerno, Don Winslow y él mismo-, logra un impactante filme que no dejará a nadie motivado para seguir la suerte de andanzas que padecen estos muchachos en su afán de hacerse millonarios. Como es habitual en Stone, la edición es muy recursiva, la ambientación de lujo… y valga decir que, por recomendación del cinematografista, Dan Mindel, volvió a trabajar con los lentes anamórficos Panavisión, obteniendo resultados muy positivos.

El reparto incluye valiosas actuaciones de, Taylor Kitsch (Chon), Aaron Taylor-Johnson (Ben), Blake Lively (O), Salma Hayek (Elena) y Benicio del Toro (Lado), entre otros.

<<SALVAJES>>, nos ofrecerá dos finales: el primero es el de la novela… y no es un presagio fantasioso. El segundo quizás complazca a algunos espectadores… y bien podría ocurrir de cara a ciertos gobiernos.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow