Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de AMQE:
6
Western 1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a ... [+]
31 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que no estamos ante un western al uso. Ni un homenaje, ni el sempiterno intento de resucitar el género por antonomasia del viejo Hollywood. Tampoco hablaríamos de un western de autor, aunque “Los hermanos Sister” estaría cerca de encajar en la definición. Sea como sea, la mano del director francés Jacques Audiard, aun cayendo en los lugares comunes tradicionales del género, trasciende la propia aventura para derivar hacia el drama reflexivo con conflicto familiar como telón de fondo. Más oscura (en todos los sentidos) de lo que cabría esperar, la película avanza en forma de episodios que van dejando el poso de los altibajos de la relación entre los dos hermanos protagonistas mientras va quedando claro que a Audiard le interesan más los duelos dialécticos que se establecen entre los diferentes protagonistas que los que literalmente se resuelven a tiros. Las escenas de acción, resueltas con cierta desgana, la alejan definitivamente de los referentes del género, así como el poco partido que saca a los espacios abiertos. A Audiard no le interesa la épica ni el músculo narrativo. Lo suyo es retrato íntimo del perdedor, extraer gotas de dignidad de individuos marcados por la violencia y establecer un diálogo entre la brutalidad y la delicadeza, el desencanto y la esperanza, la traición y la honestidad. La búsqueda, en definitiva, de ese oro que representa el propio sentido de la existencia.

Lo mejor: cuando se bajan de los caballos.

Lo peor: las escenas de acción saben a poco.
AMQE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow