Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
6
Drama Aleix, un profesor interino asume la tarea de ser tutor de una clase de sexto de primaria en un pueblo completamente desconocido para él. Cuando descubre que tiene que reintegrar a un alumno enfermo en el aula, se encuentra con un problema inesperado: casi ninguno de sus compañeros quiere que vuelva a clase.
1 de octubre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras B, el biopic sobre Luis Bárcenas del 2015, David Ilundain realiza su segundo largometraje alejándose de los entramados políticos y judiciales para meterse de lleno en el mundo de la educación. En Uno para todos seguimos los pasos de Aleix, un profesor interino que llega a la población zaragozana de Caspe para cubrir una baja por maternidad. Todo será nuevo para él y no tendrá margen de adaptación, pronto tendrá que hacerse con el equipo directivo, el alumnado, los vecinos, los familiares… el pan de cada día para cualquier persona que ejerce la profesión. Pero Aleix no es el típico profesor de película con valores inquebrantables y que se hace amigo de todos con su encanto personal. Aleix es distante, serio y no tiene ganas de ampliar su círculo de amistades, pero conectará de forma intensa con su clase y conseguirá que el grupo haga grandes avances y que cambie. Un cambio que inevitablemente le afectará y le obligará a desatascar sus problemas personales.

Si todo lo leído rezuma un aroma a mensaje antes visto es porque sucede exactamente eso con la película. El film de Ilundain narra una historia mil veces vista y lo hace con una realización académica en la que se hubiera agradecido un punto de vista más personal en la dirección. La historia busca atacar dos temas complejos en el aula (y en la vida en general): la enfermedad y el bullying. Aunque se sepa en todo momento hacia donde se dirigirán la narración y que sucederá con los personajes consigue que la historia desprenda naturalidad y provoque una reflexión sobre como funcionan las aulas, que papel tienen las familias y cual es el rol del profesorado en situaciones complejas como las mostradas. Momentáneamente se aleja del tópico del profesor ejemplar dando el protagonismo a un personaje cargado de defectos interpretado por un notable David Verdaguer, quien consigue cargar de veracidad a Aleix y su historia. El reparto de los jóvenes por los que se tendrá que preocupar durante el curso ofrecen interpretaciones acordes a su edad mezcladas con diálogos que suenan impostados, algo que provoca una artificialidad que no ayuda a la narración.

La vuelta a las aulas tras una larga temporada de confinamiento para alumnado y profesorado ha vuelto a poner sobre la mesa la gran importancia de los centros y de la tarea educativa. Las aulas no sirven únicamente para ir a clase, son espacios relacionales en los que se generan múltiples problemáticas que van después más allá de las aulas. Como hicieron El club de los poetas muertos o La clase, los entornos educativos son lugares en los que tratar múltiples temas, y Uno para todos busca glorificar al profesorado motivado y más implicado en la atención a determinados conflictos, pero su fórmula cargada de tópicos no es de las que deja huella tras su visionado.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow