Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://unhombresinpiedad.com
Voto de Un hombre sin piedad:
6
Terror. Drama. Comedia Python y Janet reciben como regalo de boda unas tierras en las que construir su hogar. Al preparar el suelo para la futura casa, el novio encuentra unos huesos humanos. Será el primero de una serie de hechos extraños que culminan con la irrupción de un turbulento espíritu en las nupcias. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La reticencia de la familia por aceptar a Pietr, un joven que llega del extranjero y que hace poco que se conoce con Zaneta es un pilar fundamental del film, que mezcla de forma acertada la comedia con el drama y el terror. Consigue momentos cómicos cuando se centra en el devenir de la boda, especialmente cuando la familia se encarga de tapar los extraños sucesos que van sucediendo, y también alcanza momentos de tensión cuando Pietr comienza a encontrarse mal físicamente y a desvariar por culpa de las visiones que sufre (hay que destacar la gran actuación de Itay Tiran, interpretando a ese novio fuera de lugar que cada vez va desvariando más y más). La narración cautiva al mostrar las tradiciones de las bodas polacas y los comportamientos desenfrenados de los asistentes combinados con esos elementos más típicos de las historias fantasmales. La película consigue aguantar a buen nivel durante dos tercios de la obra, pero un final con poco riesgo y siendo a la vez, tópico y ambiguo, consigue desinflar una obra que de haber estado mejor resuelta hubiera sido una notable muestra del poco conocido cine de autor polaco.

Así como “Errementari” de Paul Urkijo adaptaba una fábula del folclore vasco, “Demon” de Marcin Wrona adapta una historia del folclore judío, el Dybbuk, un espíritu que es capaz de poseer a otras personas. La intención es la de realizar una alegoría sobre la relación entre los judíos y los polacos después de la guerra, momento en el que muchas familias polacas consiguieron adinerarse a base de la desaparición de las propias familias judías. Alrededor de “Demon” existe una leyenda negra producida por el suicidio de su director, Marcin Wrona, que se colgó en una habitación de hotel durante la promoción de la película en el festival de Gdynia (Polonia). Una verdadera lástima, ya que la obra hacia intuir que se trataba de un director con muchas cosas que decir y con trayectoria por delante.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Un hombre sin piedad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow