Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Valparaíso
Voto de Osiel Vega:
10
Drama Trece pinturas de Edward Hopper cobran vida para contarnos la historia de una mujer que vive una realidad que no acepta. Shirley es una mujer atractiva, carismática, comprometida y emancipada que querría cambiar el curso de la historia, una mujer que no acepta la realidad de la época que le ha tocado vivir: América entre los años 30 y los 60. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
He leído las críticas de los expertos, en cine.... yo no lo soy, pero quisiera sugerir primero que habría que definir qué es lo cinematograficable... desde los hermanos Lumiere que estamos buscando lo posible de la imagen en movimiento... hoy es cada vez más literal y delirante con tictoc y los celulares siempre mirando el mundo y transformándolo en un meme o en información literal... la poesía, la metáfora, el arte como ensueño y representación mágica o surrealista... vanguardista, pop, callejero, del grafitti... agotó la mente de los que siguen imaginando mundos emocionales dignos de relatar y compartir? así como Modeste Moussorgsky hizo "Cuadros de una exposición", o Carlos Saura hizo músicas y danzas españolas en "Flamenco", "Sevillanas", "Iberia" y "Fados" , porqué no las filmó en un tablao en Andalucía, en Huelva o en Córdoba? y porqué construye una escena indefinible en un galpón con planos de colores, telas y una iluminación perfecta? o Alejandro Jodorovsky cuando desarrolla una delirante autobiografía en la "Poesía sin Fin"... alguien se preguntó si era posible todo ello? que la música reflejara o representará una pintura, varios pensarán entonces: mejor ir a la exhibición... No, todo el arte es una interpretación reflexiva de la realidad, y de múltiples posibles realidades, y Shirley es precisamente eso mismo: una "visión de realidad", ese es el eje, la clave para mirar lo que allí ocurre... Deutch aventura una visión de lo que es posible colocar en el lente, con una exquisita fotografía, iluminación, planos reflexivos, en un pulso ideal para Hoope se pueda apreciar en su dimensión... para mi una joya preciosa, necesaria y perfecta...
Osiel Vega
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow