Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Comedia Roy y Luke Fuchs son dos hermanos que compiten en la compraventa de coches usados. Roy es un tipo sin escrúpulos, mientras que Luke es todo corazón. A la muerte de Luke, Roy pretende apoderarse del negocio de su hermano, pero no cuenta con la aparición de una hija de Luke que es su heredera... (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un lado y otro de una carretera local en la que está en proyecto una autopista que puede aportar mucho dinero en la zona, los hermanos Fuchs (ambos interpretados por Jack Warden) llevan cada uno por su cuenta su negocio de venta de vehículos. El ambicioso y sin escrúpulos Roy intentará incluso hacerse con la empresa de su hermano, el más humilde y bonachón Luke, que dispone de dos ávidos e inteligentes vendedores; Rudy (Kurt Russell) y Jeff (Gerrit Graham). Cuando Luke muere repentinamente de un ataque al corazón, Roy intentará hacerse con la herencia, pero la intromisión como beneficiaria de Barbara (Deborah Harmon), una hija que Luke no veía en mucho tiempo, enfurecerá más a Roy recuerriendo al juego sucio arpovechando que la chica no está preparada para llevar un negocio de esa envergadura. A pesar de todo, cuenta con los desvergonzados Rudy, Jeff y el mecánico Jim (Frank McRae) para seguir adelante con la venta de coches usados.

Con John Milius y Steven Spielberg de productores ejecutivos, Robert Zemeckis (Regreso al Futuro) dirigió una desmadrada como entretenida comedia que contaba con la presencia de un ya popular Kurt Russell (apadrinado en su adolescencia en producciones juveniles de la Disney y más tarde por John Carpenter en la miniserie y biopic de Elvis Presley) o al veterano Jack Warden (El Cielo Puede Esperar) interpretando al doble papel de los hermanos gemelos Fuch.

En “Used Cars” ya se intuye la predisposición de Zemeckis de intentar reventar las taquillas mezclando risa con espectáculo, aunque aquí queda muy lejos de otros films posteriores como “¿Quién Engañó a Roger Rabbitt?” (1988).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow