Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
8
Western. Aventuras. Drama En una residencia de ancianos, un historiador conoce a Jack, un anciano centenario, un verdadero indio, que dice ser el único superviviente blanco de "la última batalla de Custer". A través de un largo flash-back, la historia nos lleva a los pasajes más importantes de la vida de este pistolero, que se crió con una tribu de nativos americanos tras morir sus padres en el asalto a su caravana. Jack narrará los conflictos que le han surgido ... [+]
5 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arthur Penn, cineasta comprometido con unas películas que mostraban más allá de su capacidad de intensificar el drama de denunciar los poderes establecidos por la intolerancia como así demostró en su polémica "La Jauría Humana" (The Chase, 1966), se adentró en el denominado "western revisionista" para contarnos el testimonio de toda una vida, el de un hombre de ciento veintiún años llamado Jack Crabb (Dustin Hoffman) que desde su más tierna infancia fue adoptado por los indios Cheyenne tras un ataque de la tribu Pawnee en las llanuras. Jack conocerá frentes diferentes, el de los apaches y los colonos. Entablará amistad con una lujuriosa dama (Faye Dunaway) y trabajará con un falso curandero (Martin Balsam). Pero también conocerá al aventurero y explorador Wild Bill Hickok (Jeff Corey) y se enfrentará cara con el mismíssimo General George Armstrong Custer (Richard Mulligan) en la decisiva batalla de Little Big Horn.

Desde el contexto histórico de un país en violento crecimiento como fue los Estados Unidos en la época del Salvaje Oeste, el director de "El Milagro de Ana Sullivan" (The Miracle Worker, 1962) condensa otros géneros como la comedia y el drama para enfatizar en la pintoresca y esperpéntica vida de Jack Crabb como un testimonio directo de los acontecimientos decisivos y, más desde su perspectiva india en que el personaje de Dustin Hoffman es recibido como un "ser humano" más, lo que caracteriza su visión de western revisionista, ejemplificado en esos difíciles principios de los años setenta con otras películas como "Un Hombre llamado Caballo" (A Man called Horse, 1970) de Elliot Silverstein y "Soldado Azul" (Soldier Blue, 1970) de Ralph Nelson.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow