Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
El Servicio Secreto Británico alerta a James Bond (Roger Moore) de que el portugués Francisco Scaramanga (Christopher Lee), un tirador a sueldo en paradero desconocido y del que se sabe poco acerca de él (salvo que se crío en un circo y fue reclutado por el KGB) quiere matarle. Después de relevarle de una misión, con la Crisis Energética en juego, 007 decide ir en su busca tomando como pista la última parada que realizó el agente 002, una de las víctimas de Scaramanga, en Beirut. Del Líbano a Macao, Hong-Kong, Tailandia y los mares de la China, donde tiene el villano su morada, James Bond recibirá el apoyo de Good Night (Britt Ekland), una agente de enlace y la misteriosa Andrea (Maud Adams), amante de Scaramanga… James Bond tendrá que evitar que se haga con el control del agitador Solex, un revolucionario prototipo confeccionado con el fin de obtener electricidad a través de la luz solar.

Guy Hamilton retomó la segunda aventura de Roger Moore como agente del M16 en una de sus películas más reconocidas y exóticas, prácticamente la acción se desarrolla en el Sudeste de Asia, aprovechando la moda del cine de karatecas pero sin apartarse de la línea emprendida de la saga. Entonces en los setenta, y especialmente con Moore capitaneando la misión, muy alejada de los Bond más realistas que conocemos ahora. Además las chicas Bond son de primera categoría. Por primera vez una de ellas interpreta a un agente (la rubia Britt Ekland como la insatisfecha Good Night) y Maud Adams (que repetiría en un papel más relevante en la posterior “Octopussy” de John Glenn y, parece ser, por petición del propio Moore).

Pero aquí el papel destacado se lo llevan los villanos que empiezan a adquirir una notoria importancia caracterizada por algún peculiar rasgo físico (el personaje de Lee tiene una tercera tetilla) y sus secuaces (el francés Hervé Villechaize como el enano Nick Nack pero que en España lo conocimos como el doble de Felipe González gracias a un programa de Javier Gurruchaga).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow