Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
6
Acción. Aventuras. Bélico Marsella, años 20. Un boxeador ha desafiado a la mafia al intentar rescatar a su amante de las manos de un gángster. Para eludir el peligro, se alista en la legión francesa y lo trasladan a Marruecos. Allí participará en una peligrosa misión, en el corazón del desierto, a las órdenes de un tiránico oficial... (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas valoraciones a nivel cualitativamente cinematográfico se le puede otorgar a un entretenimiento protagonizado evidentemente por Jean-Claude Van Damme, artista entregado a los músculos, a las patadas, a los puñetazos, en fin, al arte marcial de lucirse por encima de todo valor argumental con tal de demostrar que él impera por encima de todos los medios comerciales… Pero eso no le exime de redimirse en algunos títulos más o menos potables entre los que cabe destacar divertimentos tales como el que protagonizó al lado de Dennis Rodman en “Double Team” (1997) y “En el Ojo del Huracán” (Knock Off, 1998) ambas dirigidas por Tsui Hark o esa autoconfesión que es “JVCD” (2008) , rodada en su Bélgica natal.

“Legionnarie” (dirigida por el irregular Peter McDonald cuya filmografía destaca con títulos como “Rambo III” (1988) y “La Historia Interminable III: las Aventuras de Bastián” (1994)) se erige también con un Van Damme diferente aunque no se puede esperar poco más de un actor que de interpretación sabe poco pero de exhibición un montón que, sin embargo, se deja llevar aquí por una historia más entregada a la acción propia del cine bélico que inevitablemente nos recuerda al “Beau Geste” (1939) de William A. Wellman con Gary Cooper. Otro de los atractivos del film son los exteriores rodados en Marruecos y la presencia secundaria del gran actor británico Steven Berkoff, más entregado a los escenarios londinenses pero que su contribución anecdótica al cine se ha ejemplificado en joyas que van desde “La Naranja Mecánica” (1971) a bodrios como “Rambo Acorraldo: II parte” (First Blood, part II, 1985) o “Caza Legal” (Fair Game, 1995) de Andrew Sipes.

Para amantes del género bélico y aventurero que quieran disfrutarla un sábado por la tarde si no tienen nada mejor que hacer.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow