Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Acción Una batalla de proporciones gigantescas va a tener lugar en los bajos fondos de la ciudad de Nueva York. Los ejércitos de la noche, con más de 100.000 integrantes, quintuplican los efectivos de la policía. Se enfrentan a los Warriors, una banda callejera a la que acusan injustamente del asesinato del líder de un grupo rival. Es la historia de un mundo insólito de subculturas, de guerrillas entre bandas nocturnas, desde Coney Island a ... [+]
29 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una tregua entre todas las bandas callejeras de la ciudad de Nueva York, el poderoso Cyrus (Roger Hill) convoca a los jefes de cada una de ellas para ofrecerles la oportunidad de adueñarse definitivamente de las calles, debido a que su fenómeno en masa quintuplica a la policía. Pero durante su discurso es asesinado y los Warriors de Coney Island, la zona más alejada, y liderados por Swann (Michael Beck) son acusados falsamente del crimen. Intentarán huir por el metro acosados por bandas como los Huérfanos, los Toros Locos, siempre bajo la orden de los Riffs, la banda más poderosa y de la que pertenecía Cyrus.

Película de culto escrita y dirigida por Walter Hill (Límite 48 Horas) que lanzó a la moda el cine de pandillas callejeras amedrentadas, eso sí bajo el sello Hollywood, con sus códigos de honor y lealtad dejándose llevar por una estética más bien cercana al cómic (los jugadores de beisbol maquillados como payasos) que a una visión realista de lo que representan las pandillas callejeras.

Pero ésta excusa en crear un aire mitológico en “The Warriors” tiene su fundamento; Hill pretendía, así como Sol Yurick en su novela, realizar una adaptación moderna de los textos clásicos del filósofo y militar griego Jenofonte en su “Anabasis” y en que se relataba la huída de los griegos del Asia menor tras derrocar al Rey Persa Artajerjes II por orden de su hermano Ciro.

El reparto de “Los Amos de la Noche” (la trama transcurre desde la caída del sol hasta el amanecer siguiente) no es muy conocido aunque siempre uno puede reconocer la presencia del olvidado Michael Beck (Xanadú) y la breve interpretación de una por entonces desconocida mercedes Ruehl (El Rey Pescador) como mujer policía y cebo
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow