Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
9
Musical Un niño queda ciego, sordo y mudo como consecuencia del trauma sufrido al contemplar el asesinato de su padre a manos del amante de su madre. Con el paso del tiempo se convierte en estrella mundial del pinball. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera colaboración de Ken Russell con el grupo musical The Who (y que continuaría con "Lisztomania", rodada casi a la vez) adaptando el famoso album de 1969, concebido como una ópera rock. El hecho de adaptar el album a la pantalla grande fue todo un ejercicio de delirium tremens ya que la grandilocuencia y pomposidad de las coreografías y puestas en escena que magnifica Russell en sus films, casaban con la idea de que el psicoldélico argumento en que se basa "Tommy" casaba perfectamente con los preparados recursos que disponía el director inglés para hacer film de tanta envergadura.

Y no reparó en gastos. "Tommy" narra la historia de un niño nacido a finales de la Segunda Guerra Mundial (en las letras del disco la cronológicamente es anterior, es en la Primera Guerra, por lo que hay ciertos cambios en algunas de las letras de las canciones pero no en su composición), que cree haber visto a su padre de quien creía que había muerto en combate. Tommy (Barry Winch / Roger Daltrey) se queda de repente sordo, mudo, y ciego. Es decir, practicamente incomunicado del mundo exterior así como de las súplicas de su madre (Ann Margret) y las broncas de un padrastro borracho y orgulloso (Oliver Reed), que le pondrán a tutela de su sadomasoquista primo Kevin (Paul Nicholas) y el tío Ernie (Keith Moon) igual de vicioso y con tendencias pederastas. Ni el roze con la prostituta Reina Ácida (Tina Turner) conseguirán salvar a Tommy de su aislamiento. Sin embargo el encuentro fortuito del desventurado muchacho con una máquina de "pinball" acabará convirtiéndose en la única herramienta en que se hará conocer con el resto del mundo cuando se bata en una rocambolesca competición con el Rey del Pinball (Elton John).

En esta película no falta de un buen elenco de estrellas musicales como Eric Clapton, Tina Turner, Elton John y los mismos The Who, como cinematográficas; Ann Margret, Jack Nicholson, Robert Powell y Oliver Reed (de que las borracheras que compartía con Keith Moon se reflejaban dentro y fuera de las cámaras). "Tommy" tal vez quedará desfasado como film por lo psicodélico y mesiánico de su mensaje, pero como pieza musical de algo más de hora y media es impresionante y épicamente reconfortante. A destacar canciones como "Amazing Journey", "Eyesight to the Blind" y la sensacional "Pinball Wizard".
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow