Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Thriller. Drama Una española, Gloria Duque, presencia en México la muerte de dos policías a manos de dos gángsters. Uno de ellos le da antes de morir un portafolios con direcciones donde la mafia blanquea dinero en todo el mundo. Más tarde a ella la deportan a Madrid y vuelve a casa de su suegra, una mujer de gran entereza que da clases para pagar la hipoteca del piso. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gloria Duque (Victoria Abril) huye durante tres años a México después de que su marido haya restado en coma después de una cornada. A su regreso a España, Gloria intenta sobrevivir a su alcoholismo, buscando ofertas de trabajo y ganándose la confianza de su suegra, Doña Julia (Pilar Bardem), una veterana militante del Partido Comunista. Pero Gloria ha dejado rastro, ya que en México estuvo implicada en una reyerta entee mafiosos y agentes de la DEA. Eduardo (Federico Luppi) uno de los sicarios a los que ella robó le sigue la pista, aunque la enfermedad de su hija le hace abrir los ojos a un lado bueno y replantearse su vida.

Antes de entregarse con buena fe en “Sin Noticias de Dios” (2001) y aventurarse a lo grande con “Alatriste” (2006), Agustín Díaz Yanes rodó ésta fascinante cóctel de cine realista de denuncia social, drama y thriller en que sus protagonistas (dúo de luchadoras conformado por unas brillantes Victoria Abril y Pilar Bardem junto con un no menos soberbio Federico Luppi) están a la altura de sus expectativas. A destacar también las intervenciones secundarias de Fernando Delgado (como cura y con un sermón de los que deja boquiabierto), Daniel Giménez Cacho (de malo matón sin escrúpulo alguno) y Saturnino García (como propietario de un bar de barrio periférico).
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow